Borrar
Los reyes Felipe VI y Letizia con el escritor Mario Vargas Llosa, en una foto de archivo. E. P.
Los Reyes ensalzan a Vargas Llosa como defensor del «valor esencial» de la libertad

Los Reyes ensalzan a Vargas Llosa como defensor del «valor esencial» de la libertad

Felipe VI y Letizia mandan un telegrama de pésame a los hijos del novelista, «que nos ha dado lo mejor de dos tradiciones literarias», la latinoamericana y la europea

R. C.

Madrid

Miércoles, 16 de abril 2025

Los Reyes han trasladado este miércoles su pésame a los hijos del escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura que falleció el domingo pasado a los 89 años en Lima (Perú). Y lo han hecho reconociendo al autor, que tenía la doble nacionalidad peruano y española, como un novelista que defendió el «valor esencial» de la libertad.

«Queridos Morgana, Gonzalo y Álvaro, hemos sentido mucho el fallecimiento de vuestro padre, Mario, y en estos momentos de tanta tristeza, deseamos hacer llegar a toda la familia nuestra cercanía y nuestro más profundo sentimiento de pesar», han escrito Felipe VI y Letizia en un telegrama remitido al mayor de los hijos del escritor.

Así se han expresado sobre Vargas Llosa, al que han recordado como un escritor que «exploró siempre el valor esencial de la libertad individual concebida desde el impulso a la democracia» y que «constantemente defendió» durante «su larga trayectoria como novelista y ensayista».

Con ello, los Reyes han querido rescatar «lo que de él dijo su compañero (de letras) Carlos Fuentes» porque «sintetiza el sentir unánime» sobre la trascendencia del escritor: «Es un escritor que nos ha dado lo mejor de dos tradiciones: la intensidad dramática de la novela latinoamericana y el rigor constructivo de la novela europea», informa Europa Press.

«Conmovedora carta«

«Con el recuerdo de todas las ocasiones que tuvimos la oportunidad de compartir, os enviamos un fuerte abrazo», han concluido el rey Don Felipe VI y la reina Doña Letizia, en lo que Álvaro Vargas Llosa ha calificado como una «conmovedora carta» y que ha agradecido «profundamente» en un mensaje publicado en la red social 'X'.

Vargas Llosa, que nació en marzo de 1936 en Arequipa (Perú) y tiene la nacionalidad española desde 1993 -también la dominicana desde 2022-, había reducido sus apariciones públicas en los últimos meses y residía en Lima. En octubre de 2023, anunció que se retiraba de la literatura con su última novela 'Le dedico mi silencio', y dos meses después, en diciembre, publicó su última columna, marcando su retirada del periodismo.

El escritor, que tiene una prolífica obra traducida a 30 idiomas, formó parte del llamado 'boom' latinoamericano, junto con el colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014), el argentino Julio Cortázar (1914-1984) o el mexicano Carlos Fuentes (1928-2012). Además del Nobel de Literatura, obtuvo numerosos premios, como el Cervantes (1994) o el Príncipe de Asturias de las Letras (1986).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Los Reyes ensalzan a Vargas Llosa como defensor del «valor esencial» de la libertad