

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Gutiérrez
Domingo, 27 de abril 2025, 13:45
Llevaba con orgullo el apodo de 'Míster Segundo' que él mismo se había puesto después de haber acabado hasta en ocho ocasiones en esa segunda plaza, entre sprint de sábados y carreras de domingo, en este 2025. Solo en una ocasión no había subido al podio antes de este domingo histórico de Jerez, pero siempre era en el segundo escalón, casi siempre con su hermano Marc por encima y en otra ocasión con Bagnaia. Pero esa racha, increíble por otra parte, se rompió en el mejor escenario posible, en el cajón más deseado para cualquier español y en un domingo que ya es historia del motociclismo español.
«Es algo que es indescriptible. Ahora, en este momento, no te puedo decir qué he sentido en ese momento porque aún estoy como aterrizando», comentaba el de Cervera en la rueda de prensa, todavía subido en su propia nube después de logra la victoria de su vida. «Ha sido impresionante. Es el mejor regalo de cumpleaños que podía tener (el pasado miércoles cumplió los 29) es conseguir esta victoria delante de la afición. Ha sido una locura, me hubiera quedado diez minutos más allí celebrando con la afición, pero no se podía. Es el sueño cumplido de todo piloto español, ganar su primera carrera de MotoGP en Jerez». El hito fue completo este domingo ya que con su triunfo el motociclismo español sumó su victoria número 200 en la categoría reina del Mundial, en una exclusiva lista en la que ya forma parte Álex Márquez.
Hay que decir que, antes de la carrera, había un Márquez favorito que no era Álex. Todos apuntaban a Marc como el rival a batir, después de haber dominado con solvencia en el sprint del sábado. Sin embargo, al ocho veces campeón del mundo se le complicó todo en la salida. Falló con el primer golpe de gas, hizo varios metros con su Ducati con la rueda levantada y perdió la posición con Bagnaia y con Álex, aunque con su hermano la recuperó con una agresiva frenada en la curva 1. A partir de ahí, Marc quiso recuperar a marchas forzadas y todavía en la primera vuelta tuvo una batalla sin cuartel con Bagnaia, en la que se llegaron a tocar, de la que el italiano salió vencedor. Aunque el más favorecido de esta lucha fue Fabio Quartararo, que pudo un hueco por delante y rodar tranquilo en ese inicio de carrera, controlando a las Ducati.
El escenario cambió por completo en la vuelta tres, cuando Marc Márquez ser fue al suelo en una caída que todavía un par de horas después no llegaba a entender. «Quizás no he tenido en cuenta que llevaba todo el fin de semana rodando solo y esta vez iba detrás de dos pilotos. Lógicamente la aerodinámica en esas condiciones cambia. No sé, lo que me molesta es que no la acabo de entender», comentaba el piloto de Cervera, que este año es el que menos se está cayendo con diferencia, pero dos de las caídas han sido en carreras de domingo. Tras la caída, Marc se subió de nuevo a la moto y con pundonor remontó hasta la duodécima posición para rascar al menos 4 puntitos.
Sin Marc en pista, la carrera se abrió por delante. Sorprendentemente, Quartararo mantenía un ritmo lo suficientemente rápido para que las Ducati no le abrasaran en la recta, mientras el francés hacía la diferencia en las curvas. Álex se puso el mono de trabajo para pasar primero a Bagnaia, tomarse un respiro a rueda de Fabio y sorprender con un adelantamiento que no se esperaba Quartararo en la frenada de la curva 1. A partir de ahí, el de Cervera hizo una segunda mitad de carrera perfecta, sin errores y abrió un hueco se seguridad con respecto a sus rivales que le valió para celebrar la victoria con el público en la última vuelta, que se permitió el lujo de saludar en la zona caliente de Nieto-Peluqui.
La lucha por el podio pasó de ser cosa de dos a ser de tres, con la llegada de Viñales, que volvió a firmar una carrera excelsa con su KTM, igual o mejor que la que le dio el podio hace un par de semanas en Catar; aunque luego fuera sancionado por incumplir el reglamento de presión mínima del neumático. «Estoy volviendo a encontrar mi pilotaje de siempre y eso es muy positivo porque puedo apagar la mente y solo fluir. KTM es buena acelerando y ahí está mi talento», explicaba Viñales que en el último tercio de carrera se pegó a la rueda de Bagnaia. El italiano, lejos de poder atacar a Quartararo, pensó más en defender la posición con el de Roses. Al final, las posiciones no variaron y el francés logró con su Yamaha colocar una moto no Ducati en el cajón.
La victoria de Álex Márquez situaba al de Gresini al frente de la clasificación con 1 punto de ventaja sobre su hermana Marc y 20 con respecto a Bagnaia. Entre los tres y el resto ya se ha abierto hueco ya que el cuarto, Morbidelli, está ya a 56 puntos en la general. La próxima cita del calendario será el Gran Premio de Francia en Le Mans, en dos semanas, la carrera de casa de Quartararo y donde un Márquez llegará como líder, pero no será Marc.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.