

Secciones
Servicios
Destacamos
Este jueves 1 de mayo arrancan las semifinales de la Liga Femenina Endesa de baloncesto con los primeros encuentros de una serie al mejor de dos partidos, con primer partido en casa de los peores clasificados al final de la Liga regular y vuelta el domingo en la cancha contraria.
Las semifinales, como ya se conoce desde el pasado domingo, son el Valencia Basket -vigente campeón liguero- contra el Perfumerías Avenida de Salamanca, y el Spar Girona frente al Casademont Zaragoza.
El duelo de las de Anna Montañana arrancará el jueves 1 de las 18:00 horas en el pabellón de Würzburg y la vuelta será el domingo en La Fonteta de Valencia a las 19 horas.
Por el otro lado del cuadro, el primer Casademont Zaragoza-Girona se disputará el jueves 1 a las 18:15 horas en el Príncipe Felipe de la capital maña y la vuelta el domingo en Fontajau a las 18 horas.
En juego, jugar la final de la Liga Femenina y, no menos importante, clasificarse para la próxima Euroliga Femenina.
Pero, ¿qué tiene que hacer cada equipo implicado para jugar la próxima edición de la máxima competición continental en la campaña 25-26? Para ello hay que acudir a las bases de competición de la Liga 24-25 y hay que tener en cuenta los resultados ya obtenidos por los equipos: Girona ha sido campeón de la Liga regular y el Jairis murciano, campeón de la Copa de la Reina derrotando al Avenida en la final.
España, si no hay cambios de última hora, tendrá tres plazas en la próxima edición de la Euroliga y, según las bases de competición aprobadas por los clubes, el reparto de plazas es el siguiente:
1. Campeón de LF ENDESA
2. Primer clasificado de la Liga Regular LF Endesa
3. Subcampeón de la LF ENDESA
4. Campeón de la Copa de S. M. la Reina
5. Segundo clasificado de la Liga Regular LF Endesa
6. Tercer clasificado de la Liga Regular LF Endesa
7. Cuarto clasificado de la Liga Regular LF Endesa
Así, se añade que en primer lugar, se adjudicarán las plazas concedidas por FIBA para la EuroLeague Women (ELW). Posteriormente, hasta completar el cupo que la FIBA asigne, se adjudicarán las plazas para la EuroCup Women (ECW).
El CB Avenida, que terminó tercero en la Liga regular y que jugó la final de la Copa de la Reina cediendo ante el Jairis, necesita sí o sí meterse en la final para lograr plaza de Euroliga sea cual sea el rival que se meta en la otra parte del cuadro. Girona ya tiene la plaza segura por ser campeón de Liga regular.
Si las salmantinas caen en semifinales las plazas serían para Girona, Valencia y Casademont Zaragoza/Jairis -dependiendo de si las mañas entran o no en la final-.
El único club tranquilo en este sentido. Tratará de meterse en la final para luchar por la Liga pero la plaza en Euroliga Femenina 25-26 ya la tiene seguro aunque caiga en semifinales dada su condición de campeón de la fase regular de la Liga.
Las taronjas, como Avenida, necesitan llegar a la final para lograr plaza segura en la Euroliga pase lo que pase en la otra semifinal. Las vigentes campeonas de Liga y cuartas de la última edición de la Euroliga necesitan por tanto luchar por el título. Quedó segundo en la Liga regular y en la Copa de la Reina ni siquiera llegó a semifinales, cayendo en cuartos ante Jairis (53-70).
Si caen en semifinales las plazas serán para Girona, Avenida y Casademont Zaragoza/Jairis -dependiendo de si las mañas entran o no en la final-.
El club maño, que tiene concedida por segundo año seguido la organización de la Final-Six de la Euroliga y que ya no pudo jugar este año la competición en su casa por no clasificarse para las ronda final, también tiene que llegar sí o sí a la final para lograr la plaza. Quedó cuarto en la Liga regular y en la Copa sucumbió en semifinales ante Avenida (70-66).
Si caen en semis ante Girona las plazas serán para Girona, Jairis y Avenida o Valencia Basket.
El equipo murciano dio la gran sorpresa en la Copa de la Reina saliendo campeón superando en cuartos a Valencia Basket (53-70), a Girona en semifinales (67-71) y a Avenida en la final (67-59). Las de Canut terminaron quintas en la Liga regular y han perdido en cuartos de final frente a Zaragoza.
Para que su título de Copa otorgue al Jairis una plaza en la próxima Euroliga el equipo murciano necesita que Girona se meta en la final superando a Casademont. En ese caso las plazas de Euroliga serían para el campeón (Girona o el que se clasifique del Avenida-Valencia), el subcampeón y, como Girona ya tiene plaza como campeón de la fase regular, la tercera plaza en litigio caería para el cuarto supuesto de las bases de competición de la Liga, es decir, el campeón de la Copa de la Reina.
En el caso de que sea Casademont Zaragoza llegue a la final, las plazas de Euroliga serían para Zaragoza (como finalista de Liga), el otro finalista (Avenida o Valencia) y Girona (como campeón de la Liga regular).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.