Borrar
Vista aérea de la iglesia dedicada a San Matías. Imágenes cedidas por el Ayuntamiento
Bobadilla del Campo: servicios públicos para un municipio con futuro
Municipalismo 360

Bobadilla del Campo: servicios públicos para un municipio con futuro

El Ayuntamiento impulsa diversas iniciativas encaminadas a mejorar la calidad de vida de sus vecinos y facilitar el asentamiento de nueva población que encuentre en la localidad todo lo que necesite

Andrea Díez

Martes, 29 de abril 2025

Transporte público, consultorio, farmacia, colegio, taxi, bares (uno de ellos municipal), tienda de alimentación, gasolinera, accesos al municipio acondicionados... y así una larga lista de servicios públicos a disposición de sus vecinos es lo que ofrece Bobadilla del Campo. Orgullosos de la apuesta firme y continuada por mantener el atractivo de esta localidad al sur de la provincia de Valladolid, desde el equipo de Gobierno en el Consistorio hacen hincapié en las mejoras logradas en los últimos años. «Es un municipio que está creando empleo, vivienda pública y zonas verdes nuevas», resume el primer edil, Francisco Pastor.

Desde hace cinco años se dispone de un taxi de nueve plazas y adaptado para las necesidades de personas con discapacidad de movilidad. El autobús que cubre el trayecto a Medina del Campo a diario funciona para atender la demanda de este servicio a la cabecera de comarca. Precisamente la plaza de taxi creada da servicio al alumnado que tiene que trasladarse al C.R.A. Tierras de Medina.

En cuanto a la construcción de viviendas públicas se ha realizado una promoción de cuatro viviendas rehabilitadas y en alquiler social que actualmente están ocupadas. Para estas obras se contrataron trabajadores del municipio y se aprovecharon los fondos propios y los que se perciben a través de los planes de empleo de la Junta o de la Diputación de Valladolid. Las dos viviendas construidas supusieron una inversión de 80.000 mil euros mientras que en las otras dos se acometieron actuaciones de rehabilitación.

Vista panorámica de Bobadilla del Campo

Los espacios verdes son otro de los puntos estratégicos para mejorar la calidad de vida de los vecinos. En este sentido, uno de los parques se localiza en el centro del municipio con columpios para niños, hay otro para personas mayores y con movilidad reducida y también se amplía en tres mil metros un espacio actual de dos mil metros que contará con zonas verdes arboladas, caminos, bancos, un parque infantil y otro de calistenia, una zona de pérgola de sombra y además en proyecto está un parque acuático-zona de splash.

Con vistas a apoyar la actividad económica de la zona, se trabaja en un plan de balsas para la ganadería, «no sabemos si finalmente se podrá realizar pero esta iniciativa consiste en que la Junta construya una balsa de agua dentro del municipio para recoger aguas fluviales que pueda aprovechar la ganadería». Por otro lado, en relación al sector turístico, «hemos recuperado en miniatura el castillo, la ermita, las cruces del barrio de Cristo y queremos recuperar la Cañada Real y nuestra iglesia».

Francisco Pastor Pérez, alcalde: «Imagino una Bobadilla próspera, con servicios y más habitantes»

Francisco Pastor.

Es todo un orgullo ser el alcalde del pueblo en el que he nacido y vivido, poder trabajar para mis vecinos es lo máximo a lo que puedo aspirar. Hace ya una década un grupo de jóvenes vimos la necesidad de mejorar y darle una vuelta más a lo que se estaba haciendo en el municipio. Nos organizamos y presentamos a las elecciones que ganamos. Desde entonces, hemos trabajado para lograr el cambio que se ve hoy en día en Bobadilla del Campo, un lugar más moderno, sostenible y con futuro que tiene en el centro de sus actuaciones el mantener los servicios públicos actuales y ampliarlos como la construcción de un velatorio en el municipio tras la reciente adjudicación del espacio.

Si miro al futuro espero una evolución positiva en cuanto al asentamiento de población y aumento del padrón, que la gente joven apueste por quedarse en Bobadilla, apuesto por la comarcalización de los territorios para crecer y prosperar pero para lograrlo también necesitamos el apoyo de todas las administraciones para desarrollar iniciativas vinculadas a la generación de empleo y acciones que influyan en una mejor calidad de vida. En un futuro, imagino una Bobadilla próspera, con servicios y más habitantes.

Reivindicamos la sanidad y atención a nuestros mayores, una autonomía municipal de la que mucho se habla pero poco se practica. Una autonomía que nos permita, por ejemplo, poder aportar como Ayuntamiento la parte económica correspondiente de los usuarios en el servicio de ayuda a domicilio. Esta gratuidad de servicio también ayudaría a asentar población.

Me gustaría agradecer a los vecinos su apoyo en la lucha por la defensa de lo nuestro con el objetivo de que Bobadilla progrese.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Bobadilla del Campo: servicios públicos para un municipio con futuro