Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este miércoles 30 de abril
Vista general de la localidad. Fotos cedidas por el Ayuntamiento de San Miguel del Arroyo
Municipalismo 360

San Miguel del Arroyo, una sala de cine para un municipio de película

El Ayuntamiento ha adquirido terrenos para la construcción de viviendas con el objeto de despertar el interés de nuevos pobladores en el medio rural

Adrián Rodríguez

Viernes, 25 de abril 2025

San Miguel del Arroyo es un pueblo cinematográfico. Y no porque sea el nuevo escenario de una serie de Netflix o Amenábar haya elegido dicho municipio para su nuevo rodaje. San Miguel del Arroyo, ubicado a 45 minutos en coche de la capital vallisoletana, esconde un secreto entre sus calles. Una sala de cine. Y no una cualquiera, en la suya se proyectan estrenos cinematográficos de los de cartelera y con una periodicidad mensual. Además, a un precio muy asequible. «Cobramos 3,50 euros para poder ver la película», explica José Manuel Frutos, alcalde de San Miguel del Arroyo.

La iniciativa surgió a raíz de que en un pequeño pueblo de Burgos tenían una sala de cine y «yo quería lo mismo para mis vecinos», esboza el alcalde. Dicho y hecho. Gracias a las instalaciones del Centro Cívico Multifuncional, San Miguel del Arroyo se dio de alta como sala de cine. «Contactamos con una productora que nos suministró un software y un hardware para proyectar en streaming los estrenos de cartelera y gracias a sus canales de distribución contamos con películas españolas e incluso europeas», confiesa su alcalde, que presume orgulloso de la iniciativa. La acogida por parte de los vecinos ha sido todo un éxito, «comentan con sus amigos y familiares de otros lugares de España que pese a ser un pueblo de 530 habitantes tienen sala de cine y pueden ver películas de cartelera», añade.

Entre las peticiones de los vecinos más jóvenes de San Miguel del Arroyo estaba la construcción de una pista de pádel y «ya es una realidad». Lo cierto es que el municipio apuesta por la promoción de un estilo de vida saludable y el deporte en el entorno rural. Además de la pista de pádel, San Miguel del Arroyo cuenta con una amplia programación deportiva con actividades dirigidas a todos los públicos. «Tenemos HIT, abdominales, estiramientos, GAP o Zumba entre otras. Viene un monitor de lunes a viernes y ofrece dos horas para grupos infantiles, con juegos, y dos horas para grupos de adultos», explica el regidor del municipio.

Vivienda

La vivienda continúa siendo un problema en el medio rural. Lejos de que falte gente que quiera vivir en los pueblos, una tendencia que ha ido mejorando estos últimos años, lo que faltan son viviendas «bien porque tenemos poco suelo urbano o bien porque las casas que están vacías no se ponen en venta», explica José Manuel Frutos.

Nueva pista de pádel.
Actividades deportivas dirigidas para todos los públicos.

1 /

«Queremos que venga gente a vivir a nuestro pueblo, que los niños se queden en el colegio». Es por ello que desde el Ayuntamiento van a llevar a cabo la compra de terreno para cederlo y «construir viviendas que puedan ser habitadas por familias que se sumen a nuestro municipio»

El transporte que conecta el municipio, situado al sureste de la provincia, con la capital vallisoletana es «aceptable, aunque, como todo, podría ser mejorable». San Miguel del Arroyo cuenta con una línea de autocares regulares de Valladolid y Segovia. «Los jóvenes pueden ir y volver a la universidad sin ningún tipo de problema y la gente que va a trabajar también. Entendemos que todo puede ser mejorable porque cada vecino tiene unas necesidades particulares pero, hoy por hoy, el transporte y la conexión en San Miguel del Arroyo está bien».

Integración municipal a través de actividades

San Miguel del Arroyo apuesta por la cultura y el deporte para todos sus vecinos. El Ayuntamiento, en su objetivo por promover un estilo de vida saludable, responsable y deportivo ofrece a sus vecinos clases dirigidas de lunes a viernes por un precio de 20 euros con la posibilidad de asistir a «tantas como deseen», explica su alcalde, que puntualiza: «Tenemos zumba, GAP, HIT y otras modalidades en dos turnos: uno de adultos y otro infantil. Este último de deportes en equipo y juegos de ocio y tiempo libre».

La localidad tiene 530 habitantes, «más los 120 vecinos de la pedanía de Santiago del Arroyo» y ofrece servicios como un consultorio médico, un colegio y «somos centro rural agrupado con escuela infantil gratuita». Este último servicio es un éxito entre las familias de San Miguel del Arroyo y su pedanía. De 0 a 3 años, los niños y niñas disfrutan del servicio de guardería desde las 7:30 horas de la mañana hasta las 16:30 horas de la tarde. De esta manera, «las familias pueden conciliar su vida laboral sin problema y de manera completamente gratuita». El servicio también ofrece comedor gratuito y tienen preferencia los niños empadronados en el municipio.

En definitiva, San Miguel del Arroyo no es solo un pueblo que visitar sino una opción excelente para vivir, crear una familia y disfrutar del entorno rural que ofrecen sus paisajes y campos. El Ayuntamiento persigue el objetivo de «dinamizar la vida de los vecinos para que, dentro de las posibilidades rurales, puedan disfrutar de planes de ocio, naturaleza, deporte y actividades al aire libre». Un objetivo que se completa con acciones tangibles como la nueva pista de pádel municipal, la proyección de películas en su sala de cine o las actividades deportivas dirigidas de lunes a viernes.

Paisaje en San Miguel del Arroyo marcado por la arquitectura popular.

José Manuel Frutos, alcalde: San Miguel del Arroyo es perfecto para vivir e ideal para visitar

José Manuel Frutos.

Emplazado al sureste de la provincia de Valladolid, San Miguel del Arroyo ofrece al visitante un patrimonio artístico, cultural y natural donde cabe destacar una diversidad y contraste de paisajes en los que, sin duda, sorprende la concentrada variedad de ecosistemas. San Miguel del Arroyo cuenta con 1.000 hectáreas de pinar, una hermosa zona asentada en la meseta central con un gran patrimonio natural en el cual el reinante es el pino resinero o pino negral, con una gran biodiversidad de flora y fauna. Además, cuenta con un hermoso valle que recorre el arroyo de El Henar, jalonado por una frondosa chopera y con una fauna muy rica: gran variedad de aves, corzos, jinetas, etc. En este paraje se encuentra la ermita de Fuenlabradilla, a la cual se realiza una romería el fin de semana de Pentecostés en una de las fiestas grandes de la localidad. Las fiestas patronales se celebran el primer fin de semana de septiembre. Durante estas fiestas se crea un vínculo de unión entre toros, verbenas, conciertos, peñas y actividades culturales y deportivas para el disfrute de vecinos y visitantes. No solamente San Miguel puede reconocerse por sus fiestas y sus paisajes, es además cultura. Al centro cívico se le ha otorgado por parte del Ministerio la licencia de sala de exhibición cinematográfica, lo que permite programar mensualmente cine de estreno. Desde su inauguración cuenta con una programación estable de artes escénicas (teatro, música y danza), entrando a formar parte de Circuitos Escénicos en 2007 hasta la actualidad. Pero San Miguel es también deporte. Cuenta con frontón, pista de pádel, piscina de verano con canchas de fútbol y voley playa, y una oferta de actividades deportivas guiadas cuatro horas todas las tardes. Está incluido dentro de la Red Estatal de Instalaciones Permanentes de Trail Running Acreditadas por la RFEA. También se celebran diferentes competiciones deportivas de nivel provincial y nacional. San Miguel del Arroyo es un lugar ideal si prefieres una vida tranquila alejada del bullicio de la ciudad con una mayor calidad de vida, pero, sin dejar de lado las comodidades y el día a día. Para los más pequeños, escuela infantil de 0 a 3 años gratuita y a la que se le va a ampliar el horario de apertura de 7:30 a 16:30. Colegio que es además sede de CRA, transporte diario a los centros de secundaria y universidades para los más mayores. Centro de jubilados con multitud de actividades, biblioteca, ludoteca. Consultorio médico con consulta diaria, farmacia. Bares, restaurantes, casas rurales, zonas ajardinadas. En resumen, un paraíso en tierra de pinares, un lugar para visitar, volver y quedarse. En definitiva, un lugar para conocer, recorrer sus calles, disfrutar de sus vecinos y un paraíso entre la naturaleza vallisoletana de nuestra provincia.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy San Miguel del Arroyo, una sala de cine para un municipio de película