Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este miércoles 30 de abril
Directo

Apagón, en directo | El Gobierno mantiene en nivel 3 de emergencias a Madrid y Extremadura

Red Eléctrica avisó hace dos meses de «riesgo de desconexiones» por las renovables | Sánchez y Feijóo hablan por primera vez 28 horas después del apagón

Miércoles, 30 de abril 2025

Actualizado 30/04 01:04
Lo más importante

01:04

Portugal detiene «por precaución» el intercambio comercial de energía con España

La compañía lusa Redes Energéticas Nacionais (REN) ha anunciado este martes por la noche que se ha detenido «por precaución» el intercambio comercial entre Portugal y España tras el apagón masivo que afectó en la víspera a la Península Ibérica. No obstante, el director de la empresa responsable del transporte de electricidad y gas en el país vecino, Joao Faria Conceiçao, ha señalado que «las interconexiones entre los sistemas (de ambos países) están operativas”.»

Enlace copiado

00:42

Richard Gere también vivió el apagón: “Todo el mundo fue muy educado y muy amable”

El actor y productor Richard Gere ha afirmado que cuando llegó al aeropuerto de Barcelona el lunes procedente de Nueva York, en pleno apagón eléctrico, temió que la situación pudiera ser caótica. Sin embargo, resaltó la ya veterana estrella estadounidense, “todo el mundo fue muy educado y muy amable«, aunque –ironizó- »yo sé que los conductores españoles están locos”.

Enlace copiado

23:56

Barcelona desactiva la alerta aunque se mantiene vigilante

El Ayuntamiento de Barcelona ha dado por finalizada este martes por la noche la alerta por el apagón eléctrico que el lunes afectó a la Península Ibérica. No obstante, mantiene la prealerta después de que algunas compañías hayan dado la situación por estabilizada.

Enlace copiado

23:32

Renfe restablece el 100% de Cercanías en seis autonomías

Renfe ha restablecido el 100% de las circulaciones de su servicio público en los núcleos de Cercanías de Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana, Asturias, Cantabria y Galicia, tras el apagón eléctrico que afectó el lunes a casi toda España. Sin embargo, Rodalies de Catalunya aún se encuentra restableciendo progresivamente sus servicios y en Andalucía aún persisten algunos problemas en dos líneas.

Enlace copiado

22:02

Portugal debatirá de urgencia mañana la gestión del apagón

El Parlamento de Portugal debatirá mañana de urgencia sobre la gestión del apagón registrado ayer en el país, informó la agencia Lusa. Tendrá lugar en la Comisión Permanente y contará con la presencia del Gobierno, liderado por el primer ministro en funciones, el conservador Luís Montenegro. El anuncio se produce en la antesala de las elecciones legislativas previstas para el 18 de mayo y después de una reunión de los partidos con el presidente en funciones del Parlamento de Portugal, José Pedro Aguiar-Branco, para hacer balance del apagón.

Enlace copiado

21:53

Castilla-La Mancha baja al nivel 1 de emergencia

Castilla-La Mancha ha decidido bajar al nivel 1 la emergencia por el apagón eléctrico y la desactivará mañana al mediodía de manera automática si no se producen nuevas incidencias a lo largo de la noche.

Enlace copiado

21:44

Los servicios digitales de Justicia vuelven a estar restaurados

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha anunciado que los servicios digitales del departamento vuelven a estar restaurados tras el apagón. «Todos los servicios digitales de la Administración de Justicia han sido restaurados esta tarde: Lexnet, Siraj, Minerva... Mañana volverá la normalidad a la Justicia», ha declarado en redes sociales.

Enlace copiado

21:37

Melilla también estuvo incomunicada durante más de 10 horas

Melilla también estuvo ayer incomunicada, durante más de 10 horas, debido a una caída total de las redes de telefonía móvil, fija e internet. Aunque la ciudad autónoma no se vio afectada por el apagón eléctrico, sí sufrió una grave incidencia en sus comunicaciones. Según ha explicado el consejero de Seguridad Ciudadana, José Ronda, la compañía Telefónica les trasladó que el problema tuvo su origen en un fallo en la “red inteligente”, una situación que también ocurrió en Ceuta. La desconexión se inició sobre las 20.00 horas del lunes y afectó incluso al servicio de emergencias 112, que estuvo inoperativo durante un tiempo.

Enlace copiado

21:29

Estados Unidos califica de «aterrador» el apagón

La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, ha calificado como «algo aterrador de ver» el apagón eléctrico que sufrieron ayer España y Portugal. «Tenemos curiosidad de saber (las causas de lo ocurrido). Fue algo aterrador de ver para nuestros amigos en España y Portugal», ha asegurado al ser preguntada por el asunto.

Enlace copiado

21:19

Sánchez convoca mañana un nuevo Consejo de Seguridad Nacional

El presidente del Gobierno ha convocado de nuevo al Consejo de Seguridad Nacional para mañana miércoles, en una quinta reunión extraordinaria en el Complejo de la Moncloa, con el objetivo de seguir evaluando la situación provocada por el apagón que ha afectado al país.

Enlace copiado

21:08

Mañana quedará restablecida la circulación por tren entre Madrid y Badajoz

Renfe ha informado que para mañana miércoles se restablezca la circulación por tren entre Madrid y Badajoz.

Enlace copiado

21:00

PP recrimina a Sánchez que intente culpar a las operadoras

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha recriminado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que intente culpar a las operadoras. A su entender, «intenta huir de su responsabilidad» con «una sarta de mentiras y excusas». Así se ha pronunciado después de que el presidente del Gobierno haya garantizado que el Ejecutivo exigirá «todas las responsabilidades pertinentes» a los operadores privados de electricidad. «Sánchez cierra las nucleares. Ignora los avisos. Se produce un apagón que siembra el caos en España. ¿La culpa? De las operadoras», ha criticado en redes sociales al tiempo que ha acusado al presidente del Gobierno de intentar «huir de su responsabilidad con una sarta de mentiras y excusas».

Enlace copiado

20:51

El PSOE acusa a Feijóo de no tener «sentido de Estado»

Enlace copiado

20:41

La UME atendió a 7.117 personas en estaciones

La Unidad Militar de Emergencias atendió a 7.117 personas en las estaciones en las que prestó apoyo por las consecuencias del apagón eléctrico. Según el Ministerio de Defensa, asistieron con 4.465 mantas, 1.612 raciones de comida y 3.520 botellas de agua a los afectados que tuvieron que pernoctar en las estaciones de trenes. También dieron apoyo a hospitales y centros de salud de distintos puntos del país, trasladando 99.866 litros de combustibles, 23 generadores de luz y 210 literas.

Enlace copiado

20:36

Asturias rebaja a situación 0 su plan de emergencias

El Consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias del Gobierno asturiano, Alejandro Calvo, ha declarado el paso a situación 0 del Plan Territorial de Emergencias del Principado de Asturias (Platerpa). La decisión, según ha informado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias, se debe a que el suministro eléctrico en la comunidad se ha restablecido en su totalidad y prácticamente existe una situación de vuelta a la normalidad, garantizados los servicios esenciales y sin incidencias destacables.

Enlace copiado

20:24

Galicia retoma las clases en todos los centros educativos mañana

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que Galicia «retoma el control de la emergencia», de manera que se ha rebajado el nivel de 3 a 2. Así, las clases se retomarán mañana en todos los centros educativos, al tiempo que las escuelas infantiles funcionarán con normalidad.

Enlace copiado

20:03

Termina la reunión de Sánchez con las eléctricas

Enlace copiado

19:49

Marlaska sigue al frente de Extremadura y Madrid

El Ministerio de Interior ha informado de que ya se ha desactivado la declaración de emergencias en la mayor parte de las comunidades que lo solicitaron ayer por el apagón eléctrico, pero Madrid y Extremadura todavía no han hecho la petición, por lo que continúan con la gestión de crisis en ambos territorios.

Enlace copiado

19:33

Interior desactiva la declaración de emergencia en seis comunidades

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha desactivado este martes la declaración de emergencia de interés nacional en el territorio de las seis comunidades autónomas que así lo solicitaron el día anterior como consecuencia del apagón (Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana, Galicia, La Rioja y la Región de Murcia). La decisión llega tras constatar que las circunstancias que habían provocado la declaración del Nivel 3 de emergencia de protección civil se han superado.

Enlace copiado

19:31

Restablecidos “casi todos” los servicios de atención a víctimas de violencia machista

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha informado de que “casi todos” los servicios de atención a las víctimas de la violencia machista ya se han restablecido. “Prácticamente ya estamos en la normalidad. ATENPRO está funcionando perfectamente, 016 y dispositivos prácticamente también está ya recuperado”, ha notificado.

Enlace copiado

19:26

El tráfico móvil, casi al 100%

Vodafone España ha recuperado el 99,5% de su tráfico móvil con un 94% de los nodos de su red activos, mientras que Telefónica ha recuperado el 95% de su red móvil, Digi el 99% y MasOrange el 98% tras el apagón masivo de este lunes.

Enlace copiado

19:19

Feijóo: «Todo se sabrá»

«La información oficial no es clarificadora», ha señalado Alberto Núñez Feijóo, durante una breve intervención en el Congreso del Partido Popular Europeo que se celebra en Valencia. «Todo se sabrá», ha dicho Feijóo, antes de hacer una llamada de atención sobre sus implicaciones. «No podemos infravalorar la vulnerabilidad que ha quedado al descubierto». Foto: Afp

Enlace copiado

19:14

Von der Leyen elogia el «civismo» de los españoles

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha elogiado el «civismo» de los ciudadanos de España y Portugal ante el apagón «sin precedentes» del lunes. «Ayer, los ciudadanos en toda España, Portugal y partes de Francia enfrentaron un apagón sin precedentes. Me gustaría felicitarles por la calma y civismo que demostraron. Han mostrado solidaridad y responsabilidad colectiva con las personas que repentinamente se encontraron sin poder volver a casa», ha señalado Von der Leyen en el Congreso del PPE que se celebra en valencia. Foto: Afp

Enlace copiado

19:10

Menor criminalidad de lo habitual

El despliegue de cerca de 30.000 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil por todo el país para reforzar la seguridad durante la crisis de electricidad, ha permitido que la jornada haya discurrido con normalidad y sin incidentes destacados y ha reducido de manera muy significativa los índices de criminalidad en las últimas horas. Según los datos policiales, en Andalucía la criminalidad se ha reducido en un 32% en las últimas horas. En la Comunitat Valenciana un 30% y en la Comunidad de Madrid un 71%.

Enlace copiado

19:07

40 vuelos cancelados con Marruecos

El apagón provocó la cancelación, ese día, de más de 40 vuelos entre ambos países y Marruecos, ha informado este martes el ministro marroquí de Transporte y Logística, Abdessamad Kayouh. El ministro ha añadido que las cancelaciones generaron alteraciones en el transporte de equipaje de los pasajeros en tránsito, una situación que requerirá varios días para resolverse.

Enlace copiado

19:00

La noche en la que vimos las estrellas en la ciudad

El apagón dejó bajo mínimos la contaminación lumínica y permitió observar la inmensidad del cielo, con la Osa Mayor, Júpiter y Marte muy reconocibles. Una información de José A.Guerrero. Lee la noticia completa

Enlace copiado

18:56

Andorra seguirá conectada a la red francesa hasta el miércoles

Andorra continúa recibiendo electricidad únicamente desde Francia —junto con su propia generación interna— y no tiene previsto restablecer la importación de energía desde España hasta el miércoles, con el objetivo de lograr una recuperación completa tras el apagón que afectó a la península ibérica, según ha informado este martes Forces Elèctriques d'Andorra (Feda) en un comunicado.

Enlace copiado

18:51

El Ibex 35 cede un 0,66% tras el apagón y ronda los 13.370 puntos

El Ibex 35 ha caído un 0,66% en la sesión bursátil de este martes tras la jornada del apagón eléctrico de la víspera, por lo que se ha situado en los 13.366,9 puntos. Poco antes del mediodía Redeia informaba de que el funcionamiento del sistema eléctrico peninsular ya se encontraba restablecido al 100% y normalizado, tras el apagón registrado este lunes que ha colapsado España, y descartaba por el momento que la causa hubiese sido un incidente de ciberseguridad en sus instalaciones.

Enlace copiado

18:46

L'Albi, una localidad de Lleida, rescata un AVE entero

Un pequeño pueblo de Lleida duplica su población para acoger a los 600 pasajeros de un tren de alta velocidad que se quedó parado por el apagón. Una información de Cristian Reino. Lee la noticia completa

Enlace copiado

18:35

Vera declara «no potable» su agua

El alcalde de Vera (Almería), Alfonso García, ha emitido un bando en el que señala que el agua que se proporciona en el municipio a partir de las 14,00 horas de este martes es «no potable» debido a que se ha decidido emplear fuentes alternativas a los recursos procedentes de la desaladora para garantizar el suministro.

Enlace copiado

18:30

Los hospitales públicos de Madrid realizaron ayer 982 intervenciones

A pesar del apagón eléctrico que afectó a gran parte del país desde las 12:30 horas del día anterior, los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid lograron llevar a cabo un total de 982 intervenciones quirúrgicas, una cifra inferior a la media habitual, que oscila entre las 1.500 y 2.000 operaciones diarias, según informó la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

Enlace copiado

18:26

Renfe eliminará las infracciones automáticas

Renfe anulará las supuestas infracciones cometidas por los viajeros habituales con bonos recurrentes por no usar las plazas reservadas durante el día de este pasado lunes y este martes, debido al apagón generalizado que afectó a la red ferroviaria. Algunos usuarios han recibido una comunicación del operador en la que dice haber detectado un incumplimiento de las condiciones de utilización del abono bonificado, que incluyen medidas penalizadoras por no viajar en los asientos reservados con los bonos gratuitos.

Enlace copiado

18:22

Telefónica, casi el 100% de su servicio

Telefónica ya ha alcanzado en España un funcionamiento de la red fija del 97,5% y del 95% en la red móvil. En un día en el que el tráfico de voz móvil es un 50% superior a la media habitual, la compañía sigue trabajando ininterrumpidamente para recuperar la plena normalidad del servicio, una labor liderada por el Comité de Crisis que se activó este lunes tras el apagón eléctrico.

Enlace copiado

18:17

Restablecido el AVE de Barcelona a Andalucía y el Corredor Mediterráneo

Renfe ha restablecido esta tarde el servicio AVE entre Barcelona y Andalucía y los trenes que circulan por el Corredor Mediterráneo después de que hayan estado toda la mañana sin circular por las afectaciones derivadas del apagón. Según Renfe, el servicio de AVE que conecta Barcelona con el sur de España ha comenzado a las 15.50 horas, mientras que los trenes de Larga Distancia que circulan por el Corredor Mediterráneo han iniciado su recorrido diez minutos más tarde.

Enlace copiado

18:14

Se reanuda la actividad lectiva en Valencia

Enlace copiado

18:10

De Miñaur: «Me fui a Mercadona para comprar la cena y no quedaba ni pan»

El australiano Alex de Miñaur, séptimo del ránking ATP y que está disputando el Mutua Madrid Open, desveló que durante el apagón que sufrió España pasó las horas «dando un paseo por el parque, jugando a las cartas y comprando algo para cenar en Mercadona, dónde no quedaba ni pan para cenar», y aseguró que lo que más le gustó de la situación fue la «desconexión de internet».

Enlace copiado

18:04

El líder de la oposición en Portugal denuncia «un apagón del Gobierno»

El líder del principal partido de la oposición en Portugal, el socialista Pedro Nuno Santos, ha asegurado que el corte del lunes en el suministro eléctrico supuso también «un apagón del Gobierno central», al que ha acusado de no dar «información fiable» ni «orientaciones claras» en una situación de crisis. Para el líder del Partido Socialista (PS), los ciudadanos de Portugal sufrieron «ausencia de liderazgo, de orientación y de apoyo cuando más lo necesitaba», en un momento en el que se precisaban «respuestas rápidas y eficaces» por parte de la principal administración estatal.

Enlace copiado

17:58

Importante

Sánchez se reúne con las eléctricas en Moncloa tras anunciar que exigirá responsabilidades

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra reunido en La Moncloa con la presidenta de Red Eléctrica y representantes de Iberdrola, Endesa, EDP, Acciona Energía y Naturgy. A este encuentro asisten también la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo y el ministro de Transformación Digital, Óscar López.

Enlace copiado

17:51

Iberdrola: «Valoraremos adoptar las medidas necesarias para la defensa de nuestros derechos»

Iberdrola España ha hecho un comunicado en el que señala que en el momento de dicho incidente estaban acopladas todas aquellas centrales de su parque de generación que habían recibido las pertinentes instrucciones por parte de Operador del Sistema. Además, Iberdrola España comunica que puso todos sus recursos a disposición del Operador del Sistema y que se activaron los distintos comités de emergencia, Por último, asegura que valorará adoptar las medidas necesarias para la defensa de sus derechos y los de sus clientes.

Enlace copiado

17:45

Las clases en Madrid se retomarán con normalidad este miércoles

La Comunidad de Madrid ha confirmado que mañana miércoles se retomarán las clases con total normalidad tras el apagón masivo del lunes. Este martes todos los centros educativos se han mantenido abiertos sin actividad lectiva. Lo que no se sabe es cuándo serán las pruebas de conocimientos que debían hacer este martes y miércoles unos 280.000 alumnos de 4º y 6º de Educación Primaria y 2º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria.

Enlace copiado

17:40

Cuatro horas en el ascensor: claves psicológicas de una experiencia extrema

El entorno del ascensor, pequeño, cerrado y sometido a múltiples estresores, se convierte en un escenario propicio para la escalada emocional descontrolada si no se interviene adecuadamente. Lee la noticia completa

Enlace copiado

17:35

Importante

Red Eléctrica avisó de que la gran penetración de las renovables podía generar «riesgos de desconexión»

El operador del sistema Red Eléctrica de España (REE) grupo participado por El Estado en un 20% ha negado en reiteradas ocasiones un riesgo por la inestabilidad del sistema ante el cierre planificado de las nucleares. Sin embargo, la compañía reconocía en su informe anual remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el 26 de febrero que «el cierre de centrales de generación convencional como las de carbón, ciclo combinado y nuclear (consecuencia de requisitos regulatorios), implica una reducción de la potencia firme y las capacidades de balance del sistema eléctrico, así como su fortaleza e inercia». En este sentido, indicaba que «esto podría aumentar el riesgo de incidentes operacionales que puedan afectar el suministro y la reputación de la empresa. Esta incidencia supone un riesgo, con un horizonte temporal a corto y medio plazo», concretaba REE.

Enlace copiado

17:31

Noche complicada en las estaciones

La noche del lunes fue complicada en las estaciones. La gente ha pasado la noche en las instalaciones por culpa del apagón eléctrico. Vídeo: Ep

Enlace copiado

17:24

Abascal llama «tirano pinocho» a Sánchez por la crisis del apagón

Enlace copiado

17:20

Bruselas da tres meses al Gobierno español para presentar un informe sobre el apagón

La Comisión Europea usará lo aprendido durante el apagón de España y Portugal para corregir las vulnerabilidades europeas. Una información de Olatz Hernández. Lee la noticia completa

Enlace copiado

17:16

Melilla sufre más de 10 horas de caída de internet y telefonía

Melilla permaneció incomunicada por más de diez horas desde la tarde del lunes hasta las primeras horas del martes debido a una caída total de las redes de telefonía móvil, fija e internet. Aunque la ciudad autónoma no se vio afectada por el apagón eléctrico que afectó a gran parte de la península Ibérica a partir del mediodía, sí padeció una grave incidencia en sus comunicaciones, que dejó a ciudadanos, empresas y servicios públicos sin conexión hasta la madrugada del martes.

Enlace copiado

17:08

Andalucía también pide bajar al nivel 2

La Junta de Andalucía ha solicitado al Gobierno de España la desactivación de la Situación Operativa 3, del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil, “tras el restablecimiento del suministro eléctrico y la normalización en las infraestructuras críticas y esenciales”. Así lo ha explicado Antonio Sanz, el consejero de Presidencia. Es la quinta comunidad de las ocho que lo habían solicitado subir al nivel tres que pide volver al dos.

Enlace copiado

17:03

Importante

Sánchez llama a Feijóo por el apagón

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido a primera hora de esta tarde una conversación con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, para darle a conocer los detalles que tiene sobre el mayor apagón de la historia de España. Sánchez ha confesado que intentó contactar el lunes con Feijóo, pero no lo lograron, mientras que el líder del PP se había quejado antes del apagón informativo del Gobierno.

Enlace copiado

16:59

La industria cárnica pierde 190 millones por el apagón

La industria cárnica ha sufrido pérdidas directas por valor de hasta 190 millones de euros tras el apagón eléctrico que afectó la víspera a la España peninsular, por lo que ha pedido este martes ayudas al Gobierno de España ante un «desastre sin precedentes». Se trata de una primera estimación hecha por las dos principales patronales cárnicas del país, Fecic y Anice.

Enlace copiado

16:56

¿Cómo actuar si te quedas atrapado en un ascensor?

Expertos recomiendan mantener calma y esperar a ser atendido en el ascensor durante un apagón. Vídeo: EP

Enlace copiado

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Apagón, en directo | El Gobierno mantiene en nivel 3 de emergencias a Madrid y Extremadura