Secciones
Servicios
Destacamos
14:34
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha señalado que el apagón eléctrico del lunes redujo un 55 % las compras autorizadas a través de sistemas de pagos, lo que supone unos 400 millones de euros menos.
14:32
Importante
«Sobre la presidenta de Red Eléctrica y su gestión quiero poner de manifiesto que el trabajo de la presidenta y de todo su equipo ha sido extraordinario y por eso pudimos contar con el restablecimiento del suministro.» , ha expresado la vicepresidenta tercera en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. «Ha sido un trabajo constante en pro del interés general y por eso tenemos que ponerlo en valor», ha añadido
14:28
Carlos Cuerpo se ha mostrado optimista sobre cómo ha sido la visión en el exterior por el apagón que sufrió España el pasado lunes. «Lo que nos llega es una visión muy positiva con respecto a la recuperación y a la rapidez». «Hay una sorpresa relacionada con esto», ha expresado. El ministro de Economía ha sacadp pecho del mix energético de España: «Esta es la apuesta en la que tenemos que seguir avanzando».
14:25
La vicepresidenta tercera, ha indicado, que en la reunión de ayer por la tarde con los operadores el espíritu y la claridad «fue de colaboración máxima». «De hecho parte de los operadores ya empiezan a enviar datos», ha añadido Sara Aagesen. «Todos y cada uno de los operadores han mostrado mano tendida. No contemplo un escenario donde no aporten esa información».
14:23
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado este miércoles que se necesitan «explicaciones políticas y seguramente también responsabilidades políticas» tras el grave apagón del pasado lunes y ha señalado que la autocrítica también «la tendrá que hacer» el Gobierno de España. En declaraciones a los medios de comunicación en Cuenca, García-Page ha pedido a la presidenta de Redeia (matriz de Red Eléctrica), Beatriz Corredor, «humildad» y que haga «autocrítica» por el apagón eléctrico del lunes.
14:20
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha criticado este miércoles que el Gobierno no quiera asumir «ningún tipo de desgaste» tras el apagón que afectó a la España peninsular el pasado miércoles, algo que tildó de «sumamente irresponsable». «Hay una decisión por parte del Gobierno de no querer asumir responsabilidades, de no querer asumir ningún tipo de desgaste en (...) una crisis inédita como la que hemos vivido y a mí me parece sumamente irresponsable», ha dicho Moreno
14:19
Importante
Carlos Cuerpo, ministro de Economía, ha destacado que «tanto nuestros sistemas de pago como las bolsas han funcionado de manera totalmente normalizada y correcta más allá de lo que hayamos podido ver en algunos comercios». Además, ha señalado la importancia de que el suministro se haya recuperado «de manera tan rápida». Así, ha comparado la actividad económica de este martes respecto al anterior: «Frente a un martes normal tuvimos 100 millones más de actividad», ha explicado.
14:15
Importante
«Contamos con la presidenta de Red Eléctrica», ha dejado claro Aagesen antes de insistir una vez más en la «robustez del sistema».
14:13
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama, a petición de la Fiscalía, ha declarado el secreto de actuaciones en la causa abierta para investigar si el apagón en la red eléctrica española del pasado lunes, que afectó a todo el territorio peninsular, pudo ser un acto de sabotaje informático en infraestructuras críticas españolas, en cuyo caso encajarían en un delito de terrorismo del artículo 573.1 y 2 del Código Penal.
14:09
Importante
Pilar Alegría ha insistido que «para nosotros la prioridad es tener toda la información». Al ser preguntada sobre la gestión de Beatriz Corredor y sobre si Red Eléctrica ha ocultado información, la ministra portavoz ha asegurado que «vamos a estar absolutamente volcados y delicados con esta comisión que va a presidir la vicepresidenta tercera».
14:08
La comisión empieza esta misma tarde y desde el ministerio «hemos solicitado a todos los operadores toda la información y también el antes y el después», ha expresado Aagesen, que ha indicado que la solicitud llegó ayer y que han pedido la máxima diligencia, «si puede ser esta misma tarde». «Hemos empezado a recibir ya información que está siendo analizada», aunque sobre el tiempo que se dan para conocer la cauta ha preferido ser cauta: «Nuestro objetivo es que sea lo antes posible».
13:58
Importante
«Es un hecho insólito donde en el Gobierno de España hemos trabajado de manera diligente trabajando internamente, pero también tratando de dar esa certeza de que España siempre ha tenido un sistema robusto. Entendemos que esto va a ser un incidente aislado y que vamos a poner todas las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir en nuestro país», ha asegurado Aagesen.
13:57
Sara Aagesen ha señala que esta misma tarde «se va a proceder a la convocatoria del Comité de Análisis, cuyos miembros serán la presidencia del Gobierno, a través del departamento de seguridad nacional, el ministerio de defensa a través del CNI y el Estado Mayor, el ministerio de Defensa, el ministerio de Transición Ecológica, el de Transformación Digital y Función Pública, el Incibe y el Consejo de seguridad nuclear, El Comité estará presidido por Aagesen, que ha asegurado que »vamos a contar en particular con el apoyo de la CNMC para realizar ese informe«.»
13:53
La ministra para la Transición Ecológica ha señalado que «es importante que todos los miles y miles de datos que estamos recopilando nos puedan dar luz sobre lo ocurrido». Aagesen ha añadido que esperan consolidar lo antes posible los datos solicitados y poder tener un análisis «certero». La ministra ha insistido en que «nuestra obligación es trasladar información rigurosa y exhaustiva. No vamos a trasladar teorías. Trasladaremos información veraz».
13:51
«Más allá del sistema eléctrico, el resto funciona y funcionó con normalidad», ha señalado la ministra. Además, Aagesen ha apuntado que las nucleares también activaron planes de seguridad: «Creo que somos todos conscientes de que todos tenemos muchísimo interés en conocer en detalle cuál es la información en relación con la causa del suceso y cuando la conozcamos poner todas las medidas sobre la mesa para que no vuelva a ocurrir»
13:47
Importante
«Es el momento de trasladar un mensaje de solidaridad con todos aquellos que han vivido situaciones complicadas y también un mensaje de agradecimiento a toda la ciudadanía por ese comportamiento cívico», ha señalado la ministra. Además, ha querido recalcar que los ciudadanos «pueden estar seguros que se ha trabajado con la máxima diligencia». «Es algo histórico, nunca ha ocurrido que se pueda recuperar el suministro en un periodo tan corto de tiempo», ha añadido
13:45
«Lo más importante es conocer que esa reposición comenzaba gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos», ha expresado Sara Aagesen. «Por eso esas islas eléctricas comenzaron por el norte de España y por el sur. Esas islas energéticas son el esqueleto», ha añadido la ministra.
13:43
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha señalado que «se recuperó totalmente el suministro desde el día de ayer, si bien somos consciente de que todavía existen algunas averías e impactos». Además, ha insistido en la misma idea de la portavoz en agradecer la labor de quienes han trabajado para restablecer la energía y la normalidad.
13:42
Pilar Alegría ha querido destacar la reacción de la población tras el apagón. «Desde el primer momento el Gobierno de España ha querido reconocer la labor realizada por los servicios públicos, por los trabajadores y trabajadoras y por las instituciones. Y un agradecimiento a los ciudadanos y ciudadanas porque de nuevo trasladaron una respuesta ejemplar»
13:37
Importante
«Una vez que se ha restablecido la normalidad, a partir de ahora se constituye el Comité de Situación que lo preside el presidente Bolaños. La situación vivida el pasado lunes fue excepcional e inédita pero la respuesta fue rápida y segura y se consiguió una recuperación del servicio en horas. Por tanto queremos poner de relieve la fortaleza del sistema y su capacidad de reacción», ha expresado la ministra portavoz, Pilar Alegría.
13:31
Tras el Consejo de Ministros extraordinario convocado por el apagón del lunes, la ministra Portavoz, Pilar Alegría, comparecerá en unos minutos junto a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.
13:27
«La política energética del Gobierno de España es errónea y va en dirección opuesta a muchos otros países incluso a la UE que ya ha dicho que la energía nuclear es energía limpia», ha señalado el presidente de Murcia, Fernando López Miras. «La política energética de Sánchez es errónea. Para saber si lo que pasó el lunes es derivado de la política errónea del Gobierno de España tenemos que saber las causas y ese es el problema: es que no sabemos nada».
13:19
Importante
Alberto Núñez Feijóo, que participa en el Congreso del PP europeo no ha querido hablar sobre Beatriz Corredor, la presidenta de Red Eléctrica. Al insistir los periodistas, el líder de la oposición ha dicho que «ella sabrá lo que tiene que hacer, y el presidente» también, en referencia a Pedro Sánchez.
13:13
El expresidente del Gobierno José María Aznar, ha hablado sobre el apagón y ha acusado al Gobierno de “sumar a la incompetencia el sectarismo”. Aznar, que ha pronunciado un discurso en la jornada de clausura del congreso del PP europeo, ha arremetido con dureza contra el Gobierno, que ha descrito como agonizante. “España sufre una crisis migratoria estructural en las Islas Canarias, y 48 horas después de un colapso energético total, el Gobierno no ha dado una sola explicación”, ha lamentado. Foto: Afp
13:09
El portavoz de Podemos Pablo Fernández ha pedido que la energía se controle de manera pública, al tratarse de un «sector estratégico». Por ello ha pedido la creación de una empresa pública con la que se deriven los 10.000 millones de euros del plan de rearme. «Vamos a presentar una proposición de ley en este sentido, para pedir la creación inmediata de una empresa pública de energía. En lugar de tanques y de armas queremos invertir el dinero publico en esta empresa pública de energía», ha asegurado.
13:04
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha acusado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de «montar un 'show' para confrontar con el Gobierno de España» por no pedir la desescalada del nivel 3 de Emergencia de Protección Civil en la región. Bergerot ha considerado «incomprensible» que Madrid siga en nivel 3 de emergencia «cuando el suministro eléctrico lleva 24 horas plenamente restablecido y todas las redes de transporte funcionan con normalidad».
12:59
El apagón ha servido como punto de partida para que Arnaldo Otegi insista en la necesidad de una «soberanía energética» en Euskadi. El líder de EH Bildu ha criticado así la dependencia «brutal» de las redes española y francesa, y apuesta por que la energía esté bajo control público, fuera del alcance de las grandes empresas. Además, ha anunciado que su formación presentará en septiembre una propuesta sobre energías renovables y parques eólicos en el Parlamento vasco.
12:53
La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, ha afirmado en una entrevista en TVE que la compañía ha enviado ya al Gobierno los movimientos y datos del día del apagón para su análisis. Preguntada por cuándo se tendrán los resultados de la investigación, Corredor ha explicado que «es muy complicado»: «Nosotros recibimos millones de señales del sistema cada cuatro segundos por tanto hay que analizarlo todo... nosotros lo tenemos ya disponible y el Gobierno nos ha dado a todos un plazo hasta esta tarde para que estos datos estén a disposición del Gobierno para su análisis», ha señalado.
12:48
Protecció Civil ha desactivado la prealerta del Pla territorial de protección civil de Cataluña (Procicat), una vez «restablecida la normalidad» respecto al servicio eléctrico, la movilidad ferroviaria y las telecomunicaciones.
💡 #ProteccioCivil tanquem la prealerta del pla #PROCICAT un cop restablerta la normalitat pel que fa al servei elèctric a Catalunya, la mobilitat ferroviària i les telecomunicacions
— Protecció civil (@emergenciescat) April 30, 2025
12:43
Importante
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, hablará tras el Consejo de Ministros en rueda de prensa y se prevé que actualice información sobre el apagón. Además de Aagesen, comparecerán también la ministra Portavoz, Pilar Alegría, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.
12:39
Así lo ha avanzado la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, en la rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos aprobados por el Consejo de Gobierno de esta semana. La dirección del Platecam decretaba este lunes la activación de este Plan debido al apagón en la red eléctrica que afectó a toda España.
12:32
Galán defiende que la energía nuclear es «la solución menos cara para garantizar la seguridad del sistema». Una información de Ana Barandiaran. Lee la noticia completa
12:30
El apagón del pasado lunes tuvo un efecto desigual en las más de 100 plantas de producción de fármacos que existen en nuestro país según la zona en la que se encuentran y lo que duró el corte, que sin embargo apenas impactó en las cadenas de suministro y nada en la realización de ensayos clínicos,
12:24
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, se ha mostrado partidario de esperar a conocer las conclusiones de la investigación abierta sobre las causas que provocaron el apagón y no entrar en especulaciones, aunque ha asegurado que la generación renovable seguirá siendo, en el presente y futuro, «una parte relevante» del sistema de generación eléctrica español.
12:20
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, comparecerá la tarde del próximo martes, a partir de las 15.00 horas, en el pleno del Parlament para dar explicaciones sobre el apagón eléctrico del lunes. Así se ha acordado tras reunirse este miércoles la Junta de Portavoces después de que Illa pidiera comparecer en el Parlament. Será el primer punto del orden del día.
12:11
El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este miércoles que «el principal responsable» del apagón eléctrico que sufrió toda la península ibérica este lunes «es el corrupto Sánchez, el que nos decía que éramos unos alarmistas y que no habría apagones» como el que se vivió hace unos días, «El Consejo de ese 'operador privado' está presidido por un socialista que el día del apagón se dedicaba a poner tuits contra Trump y entre sus consejeros hay una exdiputada del PSOE y un director general de Zapatero. Esos son los operadores privados en la España del bipartidismo (antes eran del PP)», añadió.
12:04
La titular de Vivienda con Zapatero, en el disparadero por el colapso, fue premiada en 2020 por Sánchez por su fidelidad con la presidencia de Red Eléctrica con un sueldo de 546.000 euros. Una información del Miguel Ángel Alfonso. Lee la noticia completa
11:59
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha reactivado este miércoles los plazos procesales al considerar que la situación en la Justicia tras el apagón ya está «estabilizada», a pesar de que persisten «problemas puntuales en partidos judiciales concretos».
11:52
El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, cree que «no tiene sentido señalar» a las eléctricas ni tampoco al Gobierno como responsables del apagón generalizado en el suministro eléctrico del pasado lunes en la península, y ha pedido «calma» para investigar las causas que lo han provocado, sin especular. Además, ha dicho que él no descartaría «absolutamente ninguna posibilidad», incluida que haya podido estar provocado «por factores externos».
11:48
El valor total de las ventas (GMV por sus siglas en inglés) de la categoría de baterías se disparó más de un 300% en España tras el apagón eléctrico que sufrió el pasado lunes el país, respecto al día anterior, según informa AliExpress en un comunicado. En concreto, la mayoría de los pedidos fueron enviados desde almacenes locales y la demanda de estos productos convirtió a España en el primer mercado europeo dentro de esta categoría.
11:42
La Generalitat de Cataluña no envió una alerta a todos los teléfonos móviles durante el apagón masivo, como se hace en situaciones de riesgo químico o lluvias torrenciales, porque “no había una situación de peligro y riesgo para la vida”.
11:36
Un total de 7.117 personas fueron atendidas por las Fuerzas Armadas desde el inicio del apagón eléctrico. Según informa el Ministerio de Defensa repartieron 4.465 mantas, 1.612 raciones y 3.520 botellas de agua. También prestaron apoyo a hospitales y centros en los que repartieron 99.866 litros de combustible, 23 generadores y 210 literas. Y, además, dieron albergue a 84 personas
11:24
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha apuntado a Red Eléctrica, como operador del sistema eléctrico, como el responsable de aclarar la causa de todo el incidente del lunes. «Tengo mi opinión como ingeniero, pero no es el momento», ha señalado el presidente de la compañía durante la presentación a analistas de los resultados trimestrales de la compañía, donde ha insistido en que, en todo momento, las plantas de generación de Iberdrola estuvieron disponibles para operar bajo las instrucciones de Red Eléctrica. «Antes, durante y después del apagón, nuestra flota estaba preparada y a disposición de Red Eléctrica para entrar a trabajar en cuanto recibimos las instrucciones», ha recalcado.
11:07
Este miércoles la imagen de la estación Madrid Puerta de Atocha – Almudena Grandes, es muy distinta a la de este lunes y martes cuando cientos de pasajeros se quedaron sin poder realizar su viaje debido al apagón eléctrico generalizado. Esta mañana los trenes están saliendo y llegando conforme al horario previsto y se están produciendo las cola habituales en un día normal.
10:56
El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha desactivado este miércoles a las 09.39 horas el Plan Territorial de Emergencias del Principado de Asturias (Platerpa), una vez recuperada la normalidad tras el corte en el suministro eléctrico registrado en las últimas horas. Según ha informado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), la decisión se ha tomado al no existir ya incidencias asociadas al corte.
10:50
El Centro de Coordinación de Emergencias Operativas Integrado (CECOPI) ha decidido en la reunión mantenida a las 08:00 horas de hoy, 30 de abril, en la sede del SOS Rioja, que La Rioja pase al nivel 1 de la situación operativa del nivel de emergencia provocado por el corte de suministro generalizado en la península ibérica el pasado lunes.
10:40
Importante
La presidenta de Red Eléctrica ha sido contundente al ser preguntada por si ha pensado dimitir. «Mi trayectoria es asumir las responsabilidades que en cada momento yo he decidido asumir. Si tuviera conciencia de que he hecho algo mal, la primera que lo plantearía sería yo. Sería decir que los servicios no han funcionado correctamente y no ha sido así. Por lo tanto, la respuesta es no», ha dicho.
10:35
«Fue una proeza que no se había experimentado nunca. Todos los escenarios que pueden ocurrirle a la red eléctrica están previstos», ha explicado Corredor. «Insisto, entiendo que para los ciudadanos cada minuto es una eternidad», ha reiterado, para volver a sacar pecho del sistema español. «Si se va a cero es el mejor, porque es el que más rápido repone».
10:31
La presidenta de Red Eléctrica ha explicado que «la rapidez en términos eléctricos no es la que necesitan los ciudadanos». Además, ha puesto en valor a su equipos al señalar que «somos muy conscientes. Cada hora cuenta. A las 04 am de la madrugada teníamos el 100% de las subestaciones que dependen de nosotros».
10:28
«Tenemos el sistema eléctrico mejor y el más resiliente», ha explicado en la Ser. Así ha puesto ejemplos de apagones en otros países que han tardado días en recuperarse. «El sistema español ha respondido perfectamente, por eso se ha podido reponer tan rápido», ha añadido.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.