Borrar
La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera. EFE
Bruselas asegura que «no hay indicios de un boicot o un ciberataque»

Bruselas asegura que «no hay indicios de un boicot o un ciberataque»

La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, asegura que se monitoriza el apagón en España y Portugal y pide «máxima cautela»

Olatz Hernández

Lunes, 28 de abril 2025, 15:55

Bruselas tiene su vista puesta en el apagón que ha afectado este lunes a España y Portugal. La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha pedido máxima ante este incidente y ha asegurado que, por el momento, «no hay nada que nos permita afirmar que ha habido un boicot o un ciberataque». El Ejecutivo comunitario está en contacto con las autoridades de los dos países para dar seguimiento y «apoyo», en un momento en el que la máxima prioridad es recuperar la normalidad del sistema eléctrico de la península.

Los servicios técnicos de Bruselas llevan haciendo un seguimiento de la situación desde que han recibido el aviso de España y Portugal, a las 12.45 horas de este lunes. «Se trata de un episodio histórico y nos estamos coordinando para que el servicio se pueda restaurar cuanto antes», ha apuntado la vicepresidenta. En ese sentido ha señalado que los operadores del sistema eléctrico europeo están trabajando «no sólo para esclarecer lo ocurrido, sino también para dar apoyo en la restauración del sistema». «Por el momento el mensaje más importante es de paciencia y de seguir las instrucciones de protección civil», ha añadido Ribera.

La responsable de Transición Limpia y Competencia de la Comisión Europea ha confirmado que el apagón ha afectado a España y Portugal y que ha podido causar alguna incidencia menor en el sur de Francia. Para llevar a cabo una recuperación de su sistema eléctrico, Ribera ha explicado que Portugal se ha desconectado de la red española y que España está apoyando su generación eléctrica con energía hidroeléctrica y térmica.

En un comunicado, la Comisión Europea ha afirmado que se mantiene en contacto con Madrid y Lisboa y con la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad para entender la causa y el impacto del apagón. La Comisión seguirá monitorizando la situación y asegurar que haya una comunicación fluida de información entre las partes. «Según la legislación europea vigente en materia de código de red de emergencia y restauración, existen protocolos para restablecer el funcionamiento del sistema», asegura la institución presidida por la alemana Ursula von der Leyen.

La jefa del Ejecutivo comunitario ha publicado un mensaje en el que asegura que ha hablado con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y ha reafirmado el apoyo de la Comisión para monitorizar la situación en la península ibérica. Precisamente esta semana la política alemana viajará a España para atender el Congreso del Partido Popular Europeo, que se celebra el 29 y 30 de abril en Valencia.

Una portavoz de Bruselas también ha desmentido un comunicado falso que se atribuía a Von der Leyen, que ha circulado por las redes sociales y que apuntaban a que el apagón se ha producido por «una ola de ciberataques» perpetrados por Rusia.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Bruselas asegura que «no hay indicios de un boicot o un ciberataque»