Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este miércoles 30 de abril
El alcalde Carbayo, sentado junto al Papa Francisco en su visita y María Caamaño, junto a Francisco este mismo año.
Adiós a Francisco, el Papa que fusionó las diócesis de Salamanca y Ciudad Rodrigo

Adiós a Francisco, el Papa que fusionó las diócesis de Salamanca y Ciudad Rodrigo

El alcalde de la capital y la Princesa Futbolera, los últimos salmantinos en visitar públicamente al Pontífice

Juanjo González

Salamanca

Lunes, 21 de abril 2025, 11:03

El Papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril a los 88 años de edad. Así se ha comunicado su muerte «Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre», ha anunciado el camarlengo a primera hora de la mañana.

Francisco ha sido un Papa que, sin haber visitado Salamanca desde que fue elegido como máximo representante de la Iglesia Católica el 3 de marzo de 2013, sí que ha tenido importantes decisiones con respecto a la provincia salmantina.

En 2021, el Papa Francisco nombró a José Luis Retana Gozalo como obispo de ambas diócesis, pero bajo la fórmula «in persona episcopi», lo que significa que las diócesis permanecen jurídicamente separadas pero comparten un mismo obispo. Retana sustituyó a Carlos López Hernández en Salamanca y en Ciudad-Rodrigo a Jesús García Burillo. Un cambio que no sentó del todo bien en Miróbriga y que fue calificado por el alcalde mirobrigense Marcos Iglesias como de error histórico porque rompía cerca de 900 años de tradición episcopal en Ciudad Rodrigo con carácter exclusivo.

En una entrevista para Salamancahoy en enero de 2023, el propio Retama significaba que «no tengo instrucciones al contrario, mientras esté yo habrá diócesis en Ciudad Rodrigo».

Misa en la catedral de Salamanca

En un comunicado público, José Luis Retana señala que «en este momento de dolor damos gracias al Señor por el pontificado del papa Francisco, que ha marcado un antes y un después en la historia de la Iglesia Católica, con un deseo grande de purificar todas las instituciones, de acercar la Iglesia a todos los excluidos y de fomentar la corresponsabilidad a todos los niveles en la vida de la Iglesia. El Señor le ha llamado en plena Pascua de Resurrección para mostrarnos así su victoria sobre el pecado y la muerte. Esta victoria pascual es el fundamento de la esperanza a la que el papa Francisco nos había llamado en este Año Jubilar. Así, asociado a esta luz pascual, es ahora peregrino de esperanza que encuentra su plenitud de camino en la Casa del Padre. La comunidad diocesana llora su pérdida, pero os pido que acojáis en el corazón su legado de apasionado amor por el Evangelio de la misericordia, vivido con todos, especialmente con los pobres y descartados de la historia. Que la oración de nuestra diócesis por su eterno descanso, junto con la de todos sus fieles, esté traspasada por la esperanza y la alegría del Evangelio, características esenciales de su vida y magisterio. La Iglesia de Salamanca se une al dolor de toda la Iglesia universal. Oremos en comunión, para que el Señor le conceda la paz y el descanso eterno. El próximo viernes, 25 de abril, celebraremos una misa de acción de gracias por la vida y el pontificado del papa Francisco en la Catedral Nueva a las 19:30 horas. Descanse en paz. Amén«.

Año Jubilar en Alba sin visita final

En otras de sus decisiones con respecto a Salamanca, Francisco otorgó en 2022 a Alba de Tormes el Año Jubilar de Santa Teresa de Jesús que se extendió desde el 15 de octubre de 2022 al mismo día del año siguiente. En agosto de 2014, durante un vuelo que le trasladaba a Roma desde Corea del Sur, dejó abierta la posibilidad de viajar hasta Ávila y Alba de Tormes. «A lo mejor es posible, pero no digo más porque no está decidido, ir por la mañana a Ávila y Alba de Tormes y regresar por la tarde». Ese viaje nunca llegó.

El alcalde y la princesa futbolera, con el Papa

Algunos de los últimos salmantinos en verle en directo han sido el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y el María Caamaño, la Princesa Futbolera. El primer edil charro visitó al Pontífice junto al resto de alcaldes y alcaldesas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España con motivo el 30 aniversario de la creación del Grupo en abril de 2024.

Ya más reciente , en febrero de 2025 María Caamaño, conocida como la princesa futbolera -joven charra con una grave enfermedad- acudió a una audiencia privada al Vaticano. Caamaño entregó, junto a su familia, unos regalos y unas cartas de la Diputación de Salamanca acerca de la parroquia de su pueblo, Encinas de Abajo, así como documentación acerca de su proyecto para recaudar fondos para la investigación del cáncer, 'La sonrisa de María'. La pequeña salmantina viajó hasta Roma para recibir en impulso en su lucha del sumo pontífice. Según compartió con sus seguidores, tras la audiencia con el papa, visitó el Vaticano junto a su familia. «Es una pasada», reconoció.

También el Papa Francisco conoció de primera mano la historia de fray Pablo, el carmelita descalzo que falleció el 15 de julio de 2023 a causa de un sarcoma de Ewing. La periodista de la Cope en el Vaticano, Eva Fernández, le entregó ese mes de agosto una carta del salmantino, que sufría la enfermedad desde los 16 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Adiós a Francisco, el Papa que fusionó las diócesis de Salamanca y Ciudad Rodrigo