Borrar
Colas en un supermercado a oscuras, gasolinera y tren parado en Salamanca. SH
Apagón en Salamanca: por qué falló la luz y sí teníamos agua

Apagón en Salamanca: por qué falló la luz y sí teníamos agua

De los semáforos a los quirófanos, todo lo que ha caído y lo que ha resistido durante el histórico corte de suministro que ha dejado sin energía a toda la provincia

Félix Oliva

Salamanca

Lunes, 28 de abril 2025

El 'cero energético' por el apagón histórico en España ha mostrado algunas de las debilidades y fortalezas del suministro eléctrico que en el caso de Salamanca se manifiestan en los servicios y actividades que han aguantado el tipo y los que no. El insólito suceso, cuyas causas todavía se investigan, ha sumido a la capital y provincia en una situación con pocos precedentes, al menos, de forma tan global. Miles de suministros se han caído de un momento para otro: absolutamente todos los de la provincia se han quedado sin energía. Así os lo hemos contado todo EN DIRECTO.

Sin embargo, el apocalipsis eléctrico de las 12.30 de esta mañana no ha afectado por igual a todo y, de hecho, no ha frenado las ganas de fiesta porque la afluencia por el Lunes de Aguas ha sido masiva en el puente romano y otras zonas. Algo que, por momento, ha preocupado al Ayuntamiento de Salamanca por los problemas que podía generar, dado que rige una recomendación de limitar desplazamientos. Fuera de la anécdota festiva, esto es lo que ha aguantado y lo que no.

  1. Lo que ha fallado...

    Luz, Internet, ascensores y los trenes

Lo primero en caer, evidentemente, han sido los puntos eléctricos. Absolutamente todos los suministros de la provincia se han quedado sin luz. Por lo menos, la provincia ha sido de las primeras en ir recuperando la normalidad.

El suministro público ha estado totalmente interrumpido. Salamanca se ha quedado sin semáforos y sin alumbrado exterior, aunque era de día; la luz se ha ido también en el consistorio. Desde el ayuntamiento confirman que no existe un sistema de resguardo que permita mantener la regulación semafórica en caso de apagón. La Policía Local ha suplido su falta.

La falta de luz ha atrapado a 37 personas que han sido rescatadas en ascensores en la capital. Se han registrado otra treintena de incidentes.

Lo siguiente en afectarse han sido las conexiones telefónicas y el Internet, que ha brillado por su ausencia durante horas. Si en algunas zonas de la capital ya es complicado coger 5G, hoy ha sido imposible hastad cerca de las 15.00 horas; los servicios de mensajería entraban por oleadas, con tandas de mensajes que llegaban o salían de los terminales.

Acto seguido han caído todos los comercios y servicios. En tiendas había gente atrapada por las puertas automáticas; en supermercados y comercios no se podía cobrar y tampoco cerrar muchas puertas eléctricas; en los bares ha ocurrido igual y sólo los que cobraban en metálico podían seguir funcionando.

También ha caído el servicio ferroviario, que sigue suspendido. Unos 150 pasajeros se han quedado tirados en Gomecello en un Alvia dirección Barcelona por falta de electricidad y tenían que ser rescatados.

  1. Y lo que ha resistido...

    Los buses eléctricos, los quirófanos y el agua

Entre lo que sí ha aguantado el tirón, una paradoja: los buses del servicio urbano de Salamanca. Tras estrenar 25 unidades 100% eléctricas, estas representan buena parte del parque y han funcionado sin incidencias. Al recuperarse el suministro mientras rodaban, podrán cargarse en caso de necesidad.

También han aguantado los quirófanos del Hospital, que han tenido que recurrir a los grupos electrógenos de emergencia. Se ha mantenido la actividad esencial y las urgencias, habrá que ver cómo afectan a operaciones y pruebas programadas.

También se ha activado rápido todo el protocolo de emergencias, con despliegue de Bomberos y Policía Local, coordinación de administraciones y algunas medidas, como dar prioridad en gasolineras a vehículos de servicios públicos, que han acudido en bloque a respostar para asegurar su capacidad.

Por último, se ha mantenido sin incidencias el suministro de agua y eso tiene un secreto. El sistema municipal tiene que impulsar el agua y depurarla, con maquinaria eléctrica, pero la central en la avenida de La Aldehuela cuenta con grupo electrógeno que ha empezado a funcionar en cuanto a faltado fluido; además, contaba con reservas de combustible para hacerlo durante horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Apagón en Salamanca: por qué falló la luz y sí teníamos agua