

Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Autónomos de Salamanca (AUSAL), integrada en la Confederación de Empresarios de Salamanca (CES), estima en 90 millones de euros las pérdidas económicas sufridas por los autónomos de la provincia de Salamanca como consecuencia directa del apagón eléctrico que afectó a todo el país este lunes 28 de abril.
El corte en el suministro, que se prolongó durante muchísimas horas, generó un colapso inmediato en múltiples sectores de actividad, agravando una situación ya delicada para muchos pequeños negocios. El impacto ha sido especialmente severo para el tejido productivo local, compuesto en su mayoría por microempresas, pymes y trabajadores por cuenta propia, que vieron interrumpida de forma repentina su jornada laboral.
La paralización de la actividad ha afectado a cientos de negocios, entre ellos comercios de proximidad, bares, restaurantes, talleres mecánicos, servicios profesionales, peluquerías, centros de estética y pequeñas industrias, que dependen diariamente de la continuidad del suministro eléctrico para poder operar con normalidad.
Noticia relacionada
Desde AUSAL se recomienda tanto a empresas como a particulares actuar con la mayor rapidez posible para comunicar los siniestros a sus aseguradoras, ya que es fundamental documentar con detalle los daños sufridos, tanto materiales como económicos, incluyendo pérdidas de producto refrigerado, cancelaciones de reservas, interrupciones del servicio, daños en equipos electrónicos y pérdidas de facturación. Una vez se aclaren las causas del apagón, se podrá determinar con mayor precisión qué coberturas aplican en cada caso y qué indemnizaciones procederán según lo estipulado en los contratos de seguro.
Ante este escenario de incertidumbre y perjuicios económicos, AUSAL exige al Gobierno la puesta en marcha urgente de un plan extraordinario de ayudas e indemnizaciones, con el fin de aliviar el impacto de este apagón sobre el tejido empresarial y económico de Salamanca. «Es imprescindible una respuesta inmediata que evite el cierre de negocios y la pérdida de empleos», ha señalado Jorge Moro, presidente de AUSAL, quien ha pedido sensibilidad institucional y celeridad en las decisiones.
AUSAL trabaja de forma coordinada con CES para reclamar medidas efectivas que amparen a los autónomos ante situaciones excepcionales como ésta. AUSAL reafirma su compromiso de seguir defendiendo los intereses de los autónomos salmantinos y estará vigilante para que las administraciones actúen con la diligencia que la gravedad del momento requiere.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.