Borrar
El tramo de escaleras y el diseño del elevador. SH
El barrio de Salamanca partido por unas escaleras que tendrá ascensor urbano

El barrio de Salamanca partido por unas escaleras que tendrá ascensor urbano

La instalación del elevador para salvar el desnivel en las escaleras de La Riojana salvará un desnivel de 4,5 metros que divide este barrio

Félix Oliva

Salamanca

Miércoles, 30 de abril 2025, 11:49

La obra de instalación del primer ascensor urbano de Salamanca arranca el próximo lunes, 5 de mayo, para instalarlo en las escaleras de La Riojana, en la Gran Vía. Este fue uno de los proyectos más llamativos anunciados por el equipo de Gobierno en las pasadas elecciones y se ha materializado en un proyecto que incluye el elevador, una estructura recubierta en piedra que lo cubre y una pasarela para salvar los escalones que separan la Gran Vía de la plaza superior.

La actuación consiste en instalar un ascensor que ocupará un espacio en la Gran Vía, donde están las escaleras conocidas como de La Riojana por el antiguo restaurante que había, hasta enlazar con la plazoleta La Parra situada junto a los nºs 4 y 6 de la calle Asadería que se puede considerar la zona central de acceso y espacio de esparcimiento El desnivel entre estos dos puntos está en torno a los 4,50 metros, desnivel que salva actualmente con unas pocas escaleras.

Se plantea un ascensor que arrancará junto al soportal, en el lado izquierdo de las escaleras, en la cota 788,67 metros junto al paso de peatones que comunica con la plaza de San Julián y que sube hasta la cota 793,38 metros. Una pasarela horizontal de trazado rectilíneo une el desembarque superior del ascensor con el extremo superior de las escaleras, a su llegada a la Plaza La Parra.

El plazo de ejecución es de 9 meses y ya se han hecho trabajos previos de excavación en la zona. El objetivo es la instalación de ascensor urbano y urbanización complementaria al mismo con el objetivo de solventar las barreras urbanísticas existentes en el entorno urbano.

Este barrio se construyó en los años 60. La accidentada topografía dividió la ordenación en dos ámbitos diferenciados, uno en la cota baja (+788.67) Avenida Gran Vía que conecta en línea recta con la Plaza Mayor pasando por la Iglesia de San Julian (BIC); y otro ámbito en la cota alta (+793.38), con edificaciones en bloques que conecta por un lado a través de calle Asadería, calle de pendiente pronunciada con la iglesia de San Cristóbal (BIC) y por otro con la iglesia SanctiSpiritus a través de la C/ Pinto. Una barrera física, que puede ser reconectada para el peatón mediante este ascensor urbano, pero que se mantendrá en otras calles de la zona que van a seguir siendo fuertes rampas, sin ir más lejos, en la cuesta de Sancti Spíritus.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El barrio de Salamanca partido por unas escaleras que tendrá ascensor urbano