

Secciones
Servicios
Destacamos
El ránking de los municipios más ricos de Salamanca ha experimentado muchos cambios en la última actualización, con un nuevo pueblo en el que viven los vecinos con más renta tras un sorpaso y el ascenso imparable de otras dos localidades que se suben al podio después de años de crecimiento. Y la aproximación de un municipio que aspira a entrar en un 'top ten' que en los últios diez años casi no ha cambiado.
El nuevo municipio con mayor renta media por habitante es Cabrerizos. La localidad, muy cercana al alfoz, fue durante años el líder del ránking que elabora la Agencia Tributaria a partir de las declaraciones de la renta de los vecinos, pero se vio desplazada por Carbajosa de la Sagrada que ha sido la localidad de referencia hasta este año, en el que se ve superada por otros dos municipios.
La estadística la elabora la Agencia Tributaria con datos del IRPF; la última actualizaicón, de 2023, se hace con las cifras del ejercicio 2021 de la declaración de la renta, que se cierra a mediados de 2022. Esta estadística sólo ofrece datos de los municipios de más de mil habitantes y se complementa con otras que elabora Hacienda por distritos y la experimental que elabora el INE con el mapa de ingresos de la práctica totalidad de los municipios y por barrios de la capital.
¿Qué hace de este ránking de la Agencia Tributaria una estadística relevante? El hecho de que se centra en localidades con un censo apreciable de habitantes y declaraciones de la renta, lo que la aleja de la distorsión que puede aparecer en localidades más pequeñas donde se concentran unas pocas rentas más grandes. Ese es uno de los secretos de la aparición de localidades de menos de 500 habitantes entre las de mayor renta disponible de la provincia.
En el caso de la última actualización publicada por la Agencia Tributaria este 4 de octubre, la lista incluye datos de 28 localidades que concentran buena parte de la población: cerca de 260.000 de los 330.000 habitantes de la provincia viven en esos municipios. A la cabeza de lista se ha puesto Cabrerizos, que recupera el primer puesto después de siete años y que marca uno de los mayores niveles de renta: 32.341 euros de renta bruta media por habitante.
De hecho, y a excepción del sobresaliente dato de Carbajosa en 2019, más de 38.000 euros, es la renta más alta de la serie de Hacienda para la provincia. Carbajosa no sólo pierde el primer puesto en esta lista, sino que se ve superada por otras dos localidades que llevaban años presionando al alza: Carrascal de Barregas y Aldeatejada.
Ambas eran tercera y cuarta, respectivamente, en el último ránking y ahora suben un puesto cada una y completan el podio. Como ocurre con Cabrerizos, la expansión urbanística y demográfica ha llevado rentas más altas a estos municipios, dos de ellos colindantes con la capital y Carrascal término donde se asientan urbanizaciones y un campo de golf. También ha experimentado un gran crecimiento Carbajosa, que también se apoya en un fuerte polígono industrial.
Por detrás aparecen ya tres localidades del primer anillo del alfoz de la capital como son Villares de la Reina, Villamayor y Doñinos; el segundo municipio en población de la provincia, como es Santa Marta, donde también abundan las urbanizaciones; y localidades ya en el segundo anillo como Monterrubio de Armuña y una que se queda a las puertas de entrar en un 'top ten' muy cerrado, San Cristóbal de la Cuesta.
En cuanto a la renta bruta media del municio con mejor dato, los más de 32.200 euros por persona y ejercicio de 2021 son un 12% más que el dato de 2013, que era de 28.000 euros. Cabrerizos y Aldeatejada entran en la lista de los diez con mayor renta de Castilla y León (puestos 5 y 9, respectivamente), no llegan al segundo lugar que ocupó Carbajosa en su mejor año.
La provincia en conjunto tiene una renta bruta media de 25.231 euros al año y es la tercera por la cola en la Comunidad, donde Valladolid supera los 28.000 euros y Burgos se queda en algo más de 27.700 euros.
Pozuelo de Alarcón, un municipio de la Comunidad de Madrid, sigue siendo el lugar con mayor renta per cápita de España. La renta bruta media declarada en el IRPF es de 80.244 euros anuales, casi tres veces más que la renta media nacional, según la Estadística de los declarantes de IRPF por municipios publicada hoy por la Agencia Tributaria con los datos de más de 22 millones de declaraciones de 7.606 municipios, que no incluyen País Vasco ni Navarra. La renta disponible en Pozuelo (tras descontar lo que se paga por IRPF y cotizaciones sociales) es de 57.977 euros anuales de media.
De los diez municipios con mayor renta media bruta, cinco están en la Comunidad de Madrid: Pozuelo, Boadilla (63.007 euros renta bruta media anual), Alcobendas (58.526 euros), Majadahonda (57.105 euros), y Torrelodones (56.165). Los otros cinco están en Cataluña, en la provincia de Barcelona: Matadepera (69.511 euros brutos de media), Sant Just Desvern (58.640), Sant Cugat del Vallés (58-084), Alella (57.222) y Teià (57.117).
El municipio con menor renta es Higuera de Vargas, en Badajoz, cuya renta bruta de media es de 12.737 euros anuales. Aquí sí que casi todos sus 1.200 declarantes obtienen unos ingresos parecidos, ya que la mediana es de 11.254 euros anuales, muy cercana a la media. La renta disponible es de 11.850 euros de media al año.
En cuanto a los datos a nivel nacional, la renta bruta media (29.014 euros anuales) creció un 4,5% en 2021, mientras que la renta disponible en promedio se situó en 23.546 euros anuales, lo que supone un incremento del 3,7%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.