

Secciones
Servicios
Destacamos
La reforma de la Audiencia Provincial de Salamanca, y por consiguiente, su traslado provisional al edificio del Paseo de Torres Villarroel donde se han trasladado ya otras dependencias judiciales, parece haber sufrido otro tropiezo en forma de retraso, lo que podría alargar el final de las esperadas obras hasta más allá de 2026.
Al menos así se desprende de la respuesta que han recibido los diputados nacionales del PP salmantino en el Congreso de los Diputados al preguntar sobre la fase de tramitación en la que se encuentra la licitación de las obras de rehabilitación del Palacio de Justicia, en el que se ubica la Audiencia Provincial de Salamanca, así como las razones para la demora de estas obras.
El proyecto de reforma del Palacio de Justicia está pendiente desde 2020 y es una de las reclamaciones más destacadas del colectivo judicial, pero desde que el Ministerio de Justicia eligió el edificio para albergar diversas dependencias judiciales ubicadas en el Palacio de Justicia en la Gran Vía de Salamanca, diversos problemas han retrasado todo el proceso. Primero hubo que repetir la licitación de las obras de mejora del edificio de Torres Villarroel, ya que su estado obligaba a rehabilitarlo para convertirse en la nueva sede provisional para el Juzgado de Menores Número 1, la Fiscalía de Menores y el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, además de la Audiencia Provincial, cuyo traslado parece que va para largo.
La decisión fue muy criticada por el colectivo judicial y no se ha completado porque la Fiscalía de Menores, finalmente, se traslado a los juzgados de la Plaza de Colón, y allí parece que va a quedarse definitivamente, según se desprende de la respuesta a otra pregunta de los diputados del Partido Popular salmantinos en el Congreso.
En el caso de la Audiencia Provincial, el Gobierno ha respondido a José Antonio Bermúdez de Castro, María Jesús Moro y Pedro Samuel Martín, que la previsión en 2023 sobre las obras de rehabilitación del edificio sede de la Audiencia Provincial de Salamanca «era la presentación y aprobación del proyecto de ejecución en el primer semestre y la licitación y adjudicación de las obras dentro de ese ejercicio presupuestario, de conformidad con la programación recogida en los Presupuestos Generales del Estado para 2023». Pero, el Gobierno anuncia en su respuesta que, no obstante, «circunstancias sobrevenidas e imprevisibles en el momento en que tuvo lugar la licitación del contrato de servicios de redacción del proyecto y dirección facultativa de las obras han hecho necesaria una modificación del contrato previa a la redacción del proyecto de ejecución, que se encuentra en fase final de elaboración».
En consecuencia, el Gobierno prevé que la licitación de las obras se inicie dentro del primer semestre de 2024 y la adjudicación e inicio en el segundo semestre de este mismo año. Teniendo en cuenta que se preveía que las obras de restauración del edificio de Gran Vía durasen como mínimo dos años, es muy probable que hasta finales de 2026 o principios de 2027, no haya una nueva Audiencia Provincial en Salamanca.
Lo que tampoco aclara el Gobierno es cuándo trasladará la Audiencia al edificio de Torres Villarroel, aunque todo hace pensar que hasta que no vayan a comenzar las obras en Gran Vía, la actividad del máximo órgano judicial de la provincia se mantendrá en el Palacio de Justicia, entre otras cosas, para evitar problemas como los que han surgido con el traslado de los otros juzgados.
Respecto la decisión de trasladar la Fiscalía de Menores a la primera planta del edificio de Juzgados de Salamanca, unas dependencias que no eran las que inicialmente estaban previstas, el Gobierno ha explicado que «esta ubicación definitiva es idónea para el desempeño de sus funciones, puesto que se sitúa junto al resto de miembros de la Fiscalía. Su nueva ubicación en el edificio fue adaptada a principios de este año y cuenta con una sala de declaraciones para que los menores puedan ser atendidos y entrevistados».
Por otra parte, asegura el Gobierno en su respuesta a los diputados del PP, «teniendo en cuenta las necesidades del menor, tanto los equipos psicosociales como el Juzgado de Menores van a situarse en esa misma planta. Esta adaptación del espacio no podrá ejecutarse hasta que el espacio quede liberado por el Juzgado de Instancia nº10 de Salamanca, por lo que los trabajos no finalizarán hasta finales del primer semestre de 2024». Esta afirmación encierra el traslado del Juzgado de Menores también a la Plaza de Colón, tras abandonar el edificio de Torres Villarroel, una ubicación muy criticada por los sindicatos judiciales y el propio juez decano de Salamanca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.