

Secciones
Servicios
Destacamos
El Boletín Oficial de Castilla y León recoge este lunes 21 sde abril la aprobación por parte de la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Medio Ambiente de la modificación del Proyecto Regional para la instalación de la planta de bioetanol en el término municipal de Babilafuente en Salamanca, que también producirá biometano y fertilizantes.
La empresa, gestionada en la actualidad por la Sociedad Biocarburantes de Castilla y Léon, S.A. como filial de la empresa Vertex Bioenergy, S.L. -Vertex Bioenergy es el productor líder de bioetanol en España y Francia- ha propuesto la ampliación de la actividad de la planta de bioetanol para lo cual resulta necesaria la incorporación al complejo de nuevos terrenos que «deben disponer de fácil acceso al ramal ferroviario que sirve a la actual factoría y posibilidad de conexión con la planta existente, algo que no resulta posible en los terrenos localizados dentro del ámbito estricto del Proyecto Regional aprobado».
Es por ello que se habilitarán las actividades previstas, una planta de biometanol y fertilizantes, en suelos próximos actualmente clasificados como rústicos, modificando sus condiciones urbanísticas y estableciendo los mecanismos de ordenación y gestión que posibiliten su efectiva incorporación al sistema fabril.
La planta de Bioetanol de Babilafuente, promovida en el año 2001, es una de las siete existentes en España. Durante los últimos años ha ido incorporado nuevas tecnologías, y reorientando o ampliando sus ámbitos de actividad, adicionando al inicial objeto de producción de bioetanol la de otros productos vinculados como aceites, alcoholes, CO2 o que permiten un mejor aprovechamiento de los subproductos de la actividad principales.
Los nuevos terrenos tienen una superficie de 14,86 hectáreas. Así, según el informe técnico la instalación de la nueva planta de producción de biometano y fertilizantes supone en una primera etapa una inversión estimada global en torno a 25 M. de €. Esta notable inversión económica proyectada, con sus derivadas de generación de empleo y beneficios, redundarán además en una potencial revalorización de los activos de la planta de bioetanol funcionalmente vinculada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.