

Secciones
Servicios
Destacamos
Un pequeño municipio de menos de 40 habitantes disfruta de una de las pensiones más altas de toda la provincia, más de 1.200 euros al mes de media entre ocho pensionistas, una situación privilegiada que es casi una excepción. Porque las pensiones en Salamanca siguen siendo bajas en la mayoría de municipios y sólo han mejorado en la capital y los grandes núcleos, con una brecha de más del 100% entre las localidades con mejores pagas y las peores.
Según los datos del INSS, la pensión media en Salamanca terminó 2023 situada en los 1.113 euros al mes. La pensión de jubilación, que es la más alta de todas las modalidades, asciende a unos 1.250 euros al mes. Ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años con la entrada de jubilados con cotizaciones más altas y con la revalorización de las más modestas, además de su actualización por ley a niveles en torno al IPC, lo que ha asegurado que los pensionistas no pierdan poder adquisitivo.
Con todo, las pensiones de Salamanca siguen entre las más bajas de todo el país, aunque se van acercando al nivel del resto. Y la realidad es que todavía son muy dispares en función de la población en la que viven los titulares. En Salamanca se pagan 81.600 pensiones al mes, muchas por debajo del SMI, que son el sustento de muchos hogares, pero en según qué poblaciones se vive mejor o peor con ellas.
Más información
Como se puede ver en la tabla inferior, la pensión cambia mucho por municipio. Oscila entre 675 y 1.480 euros al mes, lo que supone una variación radical de más del 100%, es decir, que se cobra el doble en el pueblo con mejores pensiones que en el que las tiene peores. En la tabla inferior se puede buscar la pensión media de cada municipio de la provincia.
De las diez mejores, destaca Puebla de San Medel, una pequeña localidad de 38 habitantes censados con una pensión media que supera los 1.200 euros al mes. El INSS abona allí ocho prestaciones de retiro. Del ránking de las mejores, es el municipio más pequeño.
En el lado contrario, Berrocal de Salvatierra, Villaseco de los Gamitos y Sanchón de la Sagrada cuentan con una pensión media por debajo de los 700 euros al mes, y se reparten las 70 pensiones más bajas que se abonan en toda la provincia, de media.
El mapa refleja como las mejores pensiones se arremolinan en torno a los grandes núcleos poblacionales, especialmente el alfoz de la capital; en municipios de referencia de las diferentes comarcas y también en las cabeceras, pero se repite algo que ya ocurre con el nivel de renta: la aparición de pueblos pequeños entre los más 'ricos'.
En el mapa de las pensiones por municipio se aprecia un fenómeno similar al de la renta, lógico dado que la pensión es uno de los principales ingresos de muchos hogares en Salamanca, donde hay más de 80.000 pensionistas y la población está envejecida.
Repiten en la lista de las mejores pensiones los municipios que tienen algunas de las mayores rentas, como Cabrerizos, la localidad con más renta que ha recuperado este puesto; municipios vinculados a la expansión inmobiliaria; los que cuentan o han contado con actividades empresariales o industriales, como Juzbado o Saelices el Chico; y los municipios del alfoz y la capital, que en esto destaca más que en renta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.