Secciones
Servicios
Destacamos
El suministro eléctrico se ha interrumpido este lunes en todo el territorio peninsular de España. En torno a las 12.32 horas la demanda eléctrica se desplomó, pasando de 25.184 Megawatios (MW) a 14.185 megavatios a las 12:35, según los datos de demanda que publica Red Eléctrica Española (REE).
A partir de esa hora, de los algo más de 26 gigavatios (Gw) de demanda programados por el gestor eléctrico para ese momento del día, el consumo ha caído a poco más de 13 Gw, según los datos preliminares. El sistema no puede quedarse totalmente en cero debido a que en Islas Canarias y Baleares no ha habido apagón y que en la península hospitales y otros centros mantienen sus propios generadores.
La compañía confirmaba a mediodía que se había producido «una oscilación muy fuerte de potencia ha provocado la desconexión». El cero eléctrico, que se produce cuando hay una interrupción brusca del suministro eléctrico, se ha producido a las 12:32. Este suceso se puede producir por diversas razones como fallos en la infraestructura, eventos climáticos o grandes desequilibrios entre la oferta y la demanda.
«El alcance es la península ibérica», detalla la compañía: «Hay una oscilación muy fuerte y como consecuencia se ha producido la desconexión del sistema europeo. Esto ha llevado al colapso del sistema».
La demanda se fue recuperando progresivamente. Alrededor de las 18.00 horas, esta alcanzaba los 13.600 MW. Seis horas después, a las 00.00 horas, la demanda ya superaba los 20.700 MW.
En actualización
Los periodistas de este diario actualizan este gráfico en directo conforme la información está disponible.
Publicidad
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Alicia Negre y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.