Borrar
¿Qué es «una oscilación muy fuerte» del flujo de potencia en las redes?

¿Qué es «una oscilación muy fuerte» del flujo de potencia en las redes?

La cantidad de energía que fluye entre generadores, subestaciones y consumidores ha sufrido subidas y bajadas violentas en muy poco tiempo

Lunes, 28 de abril 2025, 15:54

Red Eléctrica de España (REE) detalló este mediodía que el apagón generalizado en España y Portugal fue consecuencia de una «oscilación muy fuerte en los flujos de potencia en las redes». El director de Servicios a la Operación del operador, Eduardo Prieto, detalló en una comparecencia telemática de urgencia que como consecuencia de esta fluctuación, se había producido la desconexión del sistema peninsular con el resto del sistema europeo, lo que ha conllevó el colapso del sistema español sobre las 12:32 horas.

¿En qué consiste? Técnicamente, la potencia activa –la que realmente hace funcionar los aparatos eléctricos– y la potencia reactiva –la que mantiene los campos eléctricos y magnéticos– pueden empezar a oscilar debido a inestabilidad en el sistema.

Según fuentes del sistema eléctrico, una oscilación en los flujos de potencia en las redes se refiere a variaciones rápidas y grandes en la cantidad de potencia (energía por unidad de tiempo) que circula por las líneas de transmisión en un sistema eléctrico. O dicho de otra forma: la cantidad de energía que fluye entre generadores, subestaciones y consumidores no se mantiene estable, sino que sube y baja violentamente en muy poco tiempo.

Por ejemplo, si una planta grande de energía se desconecta de repente, las demás plantas tienen que suplir esa energía instantáneamente, pero no están perfectamente coordinadas. Entonces algunas enviarán más energía de la necesaria, otras menos, y el flujo de potencia empieza a «bambolearse» rápidamente. Si no se controla, el sistema puede desestabilizarse.

Esto puede deberse a fallas en el sistema, como un cortocircuito en una línea, conexiones o desconexiones bruscas de generadores o cargas grandes, problemas de control en generadores.

Como consecuencia de estas oscilaciones pueden producirse riesgo de apagones como el de ayer si la red no logra estabilizarse, sobrecalentamiento de líneas y equipos, daño a turbinas o transformadores por esfuerzos mecánicos o eléctricos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy ¿Qué es «una oscilación muy fuerte» del flujo de potencia en las redes?