
Secciones
Servicios
Destacamos
Todos los locales a oscuras. Los móviles en las manos esperando una raya de cobertura. Garrafas de agua desfilaban en el carro de la compra. Y las conversaciones trataban de calmar la inquietud que se respiraba por las calles de Salamanca. Ese era el panorama en un Lunes de Aguas marcado por un apagón mundial. Si hace un par de meses la Unión Europea advertía de la conveniencia de un kit de supervivencia a las poblaciones de los países miembro, durante la mañana de ayer, ese consejo se convertía para muchos en una necesidad inminente.
Alfredo, propietario de la tienda 'Armysoft' dedicada a la venta de ropa y equipación militar, vio como su web online se disparaba con la búsqueda de este kit de supervivencia. Aunque no recoge aquellos artilugios que la comisaria comunitaria de Preparación, Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, sacó de su bolso para anunciar el kit de supervivencia de la Unión Europea; sí cuenta con herramientas que han despertado el interés de la población después de lo ocurrido ayer.
Noticia relacionada
De hecho, han sido varias las personas que durante la mañana y la tarde de este martes, se han acercado a la tienda para hacerse con uno o han tratado de hacerse con él a través de su página web. Víctimas de esa histeria colectiva, trataban de localizar utensilios que pudieran salvarle en un apagón más duradero. «No dejaba de ver cómo en la web se buscaba el kit de supervivencia. Ha sido una auténtica locura, una especie de psicosis», asegura Alfredo.
El que presenta como más completo es una kit de supervivencia en un bote estanco que contiene una lámpara solar, papel resistente al agua, iniciador de fuego, dos guata, mini brújula, silbato, espejo, alambre vio, trampa de alambre multiherramienta, kit de pesca, cebo de pesca, cuatro bolsas de sal, cuatro pernos de seguridad, kit de costura , vinilo reparación cinta, cinta aislante, Zip-Lock polybag, manta de emergencia, cuerda de nylon trenzado, mosquetón, poncho para la lluvia, dos calentadores Multifuncion y una barra de luz.
Unos utensilios que, como él mismo explica, no están hecho para una situación como la vivida este lunes porque la realidad es que prácticamente todo lo necesario lo podemos encontrar en una casa. «No es un kit de supervivencia, es un kit de emergencia. ¿Para qué quieres una manta de emergencia si vas a estar en tu casa?», asegura.
A excepción de una cocina portátil con un cartucho de gas, una radio para mantenerse informado y una linterna, el resto de elementos los solemos encontrar en una vivienda para sobrevivir un par de días. «Se empeñan en meterle miedo a la gente, nos tratan como tontos y la realidad es que para sobrevivir tres días, lo necesario lo tienes en casa», asegura Alfredo.
La población se preguntaba qué estaba pasando. Sin acceso a internet y sin televisión, la única forma de mantenerse informado era a través de una radio. Lo analógico se impuso durante unas horas a lo digital, y en esos momentos, la necesidad de hacerse con un transistor se volvió inminente. José María, propietario de la tienda de Mielectro en la calle Wences Moreno, fue testigo de esta realidad. «La gente ha venido a por radios, pilas, linternas y a comprar frigoríficos porque algunos tras el apagón se han averiado», comenta.
La sensación que transmitían los clientes a José María, tal y como él narra, era de incertidumbre. «La gente no sabía qué estaba pasando y venían a comprar una radio para intentar obtener algo de información», comenta. Cuando la luz se apagó, se encendió la radio. «He vendido más hoy que en lo que va de año, aunque quizás después de ayer las radios se vuelvan a vender», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.